Consumo
El 48% de los españoles gastará más de 200 euros en ‘Black Friday’ y el 27% superará los 300
- Según una encuesta de Milanuncios y Appinio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48% de los españoles gastará más de 200 euros en este ‘Black Friday’ y el 27% llegará a superar los 300 euros.
Así lo desvela una encuesta realizada por Milanuncios junto a Appinio a 1.000 españoles para analizar los hábitos de compra en ‘Black Friday’, el perfil del consumidor, sus expectativas de consumo en estas fechas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano a la hora de realizar sus compras, según precisaron este martes ambas compañías en un comunicado según el cual, además, el presupuesto se mantiene estable en comparación con el año pasado, cuando, de media, fue de 284 euros.
En cuanto a qué generación es la “más fiel” a la temporada de descuentos, la Generación Z tiene pensado gastar entre 101 y 200 euros, mientras que la Generación X invertirá entre 201 y 300 euros y los Millenials son la generación que más piensa gastar durante el ‘Black Friday’, llegando a invertir más de 300 euros.
Por regiones, Canarias, Región de Murcia y la Comunidad Foral de Navarra son las tres comunidades autónomas que más gastarán en ‘Black Friday’.
Asimismo, la intención de compra en estas fechas ha crecido un 2%, hasta el punto de que un 86% de la población española piensa aprovechar la temporada de descuentos para realizar sus compras, siendo ‘Moda y complementos’ (62%) y ‘tecnología’ (57%) las categorías en las que más se piensa invertir.
En concreto, los smartphones, tablets y portátiles son los artículos tecnológicos en los que los españoles piensan aprovechar los descuentos y ropa y zapatos son los productos que más comprarán.
TENDENCIAS DE CONSUMO
Por lo que se refiere a las tendencias de consumo este año, el 84% de la población española estaría dispuesta a invertir más dinero durante la temporada de descuentos para “favorecer” al comercio de proximidad a la hora de realizar sus compras, mientras que para el 46% la compra online sigue siendo su forma "preferida" a la hora de realizar sus adquisiciones.
A su vez, el 32% de los consultados ha recurrido a plataformas de segunda mano para dar una “segunda vida” a aquellos productos adquiridos durante ‘Black Friday’ y el 29% se plantea las compras de segunda mano como “alternativa sostenible” a este periodo.
Por último, siete de cada diez españoles han reducido su consumo de forma previa a la temporada de descuentos y los sectores en los que los consumidores han reducido su consumo como forma de ahorro han sido ‘moda’ (50%), ‘ocio personal' (44%) y ‘hostelería’ (39%).
Por generaciones, los integrantes de la Generación Z son los más previsores, reduciendo sus gastos en ‘moda’, frente a los de la Generación X, que han modificado su ‘ocio personal’ como forma de ahorro.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
MJR/clc