Salud
El 48º Congreso de los pediatras alergólogos se centrará en el aumento de las alergias infantiles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) se reunirá, del 16 al 18 de mayo, en el Palacio de Congresos de Córdoba, con el objetivo de “abordar los desafíos del aumento en la frecuencia de las alergias infantiles y los avances en el manejo diagnóstico y terapéutico”.
El presidente del comité organizador de Congreso, Javier Torres Borrego, afirmó que contará con “dos mesas redondas de gran interés, una sobre el manejo preciso de las reacciones alérgicas a medicamentos más frecuentes en pediatría y otra sobre la dermatitis atópica y las manifestaciones cutáneas de las inmunodeficiencias primarias”.
Asimismo, este evento dedicará “una atención especial” a la formación continua del personal médico y no médico, destacando la importancia de la educación y la actualización profesional en la mejora de la calidad asistencial.
Por otro lado, la presidente de la Seicap, Ana Martínez-Cañavate Burgos, reivindicó que “los profesores deben conocer cómo identificar los síntomas de las distintas enfermedades alérgicas que se pueden presentar en el ámbito escolar y cómo actuar en caso de reacción, pero, sobre todo, es importante que conozcan las medidas de prevención y evitación de alérgenos para evitar situaciones de emergencia”.
El congreso también albergará una jornada de formación en alergia para pediatras en atención primaria y residentes de la especialidad con el nombre ‘La marcha alérgica: desde la dermatitis atópica hasta la alergia respiratoria’, así como la XIV Feria de la Salud en Alergia y Asma, dirigida a niños, jóvenes y sus familias que se acerquen al Hotel Hesperia Córdoba.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
GHL/gja