EL 48 POR CIENTO DE LOS UNIVERSITARIOS SE CONCENTRAN EN MADRID, CATALUÑA Y ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47,3% del alumnado de la universidad española se concentra en tres comunidades autónomas, -Madrid, que absorbe el 18,37%, Andalucía, el 15,45%, y Cataluña el 13,54%-, según revela un etudio del Consejo de Universidades relativo al curso pasado.
El informe indica que estas cifras deben ser analizadas en función de la población de más de 18 años que potencialmente podría ir a la universidad, cuya media nacional se sitúa en torno al 4,31% aunque es superada en comunidades como la de Madrid, con un 6,33%, y Navarra, con un 4,63%.
Estos porcentajes aumentan si se refieren a un sector muy concreto de la población. Así, en Madrid, los jóvenes de 18 a 24 años que realizan estudios uniersitarios son el 32,54%, mientras Castilla-La Mancha es la comunidad que tiene menos estudiantes, ya que sólo hay un 8,98% de matrículas universitarias de jóvenes de estas edades, seguida de Baleares, Extremadura, y La Rioja.
Respecto a las dimensiones de las universidades españolas, hay 16 que no superan los 15.000 alumnos, 23 entre 15.000 y 40.000 alumnos, y 8 con más de 41.000. Sobre el número de estudiantes extranjeros que cursan estudios en universidades españolas, éste es muy reducido, ya que aenas alcanza al 0,92%, siendo las universidades Complutense de Madrid, de Santiago y de Granada las más atractivas para éstos.
Por otra lado, la matrícula se distribuyó por ciclos durante el curso pasado en 873.902 alumnos en estudios de ciclo largo y 421.683 en estudios de ciclo corto.
La matrícula por áreas del conocimiento revela que la de Ingeniería y Tecnología experimentó un incremento el pasado curso de un 13,84%; la de Ciencias Experimentales y Ciencias Sociales y Jurídicas crecieron alreedor de 9,19% y 8,66% respectivamente. El área de Ciencias de la Salud aumentó un 4,38% mientras Humanidades permaneció estable.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
L