EL 48 POR CIENTO DE LAS GRESIONES ATRIBUIDAS A TRIBUS URBANAS VIOLENTAS NO HAN SIDO COMETIDAS POR ELLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los datos estadísticos recopilados por la Dirección General de Política Interior en 1994 revelan que aproximadamente el 48 por ciento de las denuncias por agresiones atribuidas a miembros de los grupos violentos no son realizados por ellos.

Estos datos fueron expuestos hoy por la directora general de Política Interior, Concha Saenz Laín, durante las jornadas celebradas en Madrid sobre "Lo jóvenes a través de los medios de comunicación", organizadas por el Instituto de la Juventud.

Concha Saenz explicó que la actividad de los grupos violentos no aumentó durante los últimos meses e incluso se redujo en el caso concreto de los acontecimientos futbolísticos, al tiempo que aseguraba que los hinchas jóvenes españoles son menos violentos que los de otros países, y destacó la agresividad de los británicos.

La directora general recordó que fue a mediados de 1992 cuando empezó a crecer en os medios de comunicación el número de noticias sobre sucesos relacionados con la violencia urbana.

A su juicio, los medios otorgaron un tratamiento superficial a este tipo de informaciones, lo cual contribuyó a crear un estereotipo sobre la figura de los jóvenes violentos y a simplificar la figura del "skin".

El amplio eco que recibieron esas noticias habría provocado que algunas agresiones se atribuyeran a "tribus urbanas violentas", sin que fueran ellas quienes las protagonizaron.

MAS PACIFIOS

No obstante, Concha Saenz reconoció la agresividad de los "cabezas rapadas", aunque insistió en que constituyen una minoría entre la juventud.

Asimismo, manifestó que las últimas actuaciones policiales y judiciales han llevado a los "skins" a modificar sus vestuarios sustituyendo sus cabezas rapadas por cortes de pelo normal, para dificultar su identificación.

En cualquier caso, señaló que el joven de hoy es más pacifista que el de generaciones anteriores, defensa a la que se sumó la diretora general del Instituto de la Juventud, Rosa Escapa, quien declaró que uno de los valores que defienden los jóvenes actuales es la paz, junto a la solidaridad, la protección del medio ambiente, la igualdad entre sexos y las prácticas de vida saludable.

Rosa Escapa dijo que los jóvenes actuales son altruistas y confían más en las relaciones personales que en las instituciones, al tiempo que aseguraba que están más concienciados con el papel de motor de cambio social que deben desempeñar que los de l generación anterior.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
GJA