Transparencia Internacional pide que los partidos sean “firmes” contra la corrupción en sus pactos

MADRID
SERVIMEDIA

Transparencia Internacional (TI) pidió este jueves que los partidos políticos sean “firmes” contra la corrupción en sus pactos autonómicos y municipales, después de que algunas formaciones estén siendo más flexibles en sus negociaciones.

Así lo dijo a Servimedia el presidente de TI en España, Jesús Lizcano, después de que Ciudadanos haya alcanzado un acuerdo con la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para ser investida esta tarde, sin exigirle la “dimisión inmediata” de Manuel Chaves, diputado del PSOE e imputado por el caso de los ERE.

En este sentido, Lizcano aconsejó que los partidos políticos se “mantengan firmes” a la hora de pactar “medidas contra la corrupción”, ya que, a su juicio, “no es aconsejable ningún retroceso" en esta materia.

Por otro lado, el presidente de TI consideró que, aun así, el que se produzca un Gobierno de pactos y no por mayoría absoluta “es muy favorable” para que se “llegue a acuerdos sobre los temas de corrupción” que de otra manera, “sería más difícil”. “Con los pactos se obliga a algunos partidos a asumir compromisos contra la corrupción, circunstancia que supone una mejora para la sociedad y de la situación en cuanto a transparencia para los ciudadanos”, apuntó.

Por último, Lizcano recomendó a las formaciones autonómicas y municipales que sean “muy transparentes” y que den lugar a “mucha participación, tanto de la oposición como de los ciudadanos”. “Si hay una participación compartida será más difícil que un partido caiga en la corrupción”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2015
SBB/gja