El Banco de España destruyó 1.070 millones de billetes en 2014, un 5,2% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España retiró de la circulación durante el pasado ejercicio 2014 unos 1.070 millones de billetes de euro, debido a que estaban en mal estado, lo que supone un 5,2% más que en el ejercicio anterior.
Según el Informe Anual 2014 del Banco de España, se procesaron un total de 3.262 millones de billetes. Esto supone que los 1.070 millones representan el 33% de los tratados y es ligeramente superior al 31% registrado en 2013.
La puesta en circulación de los billetes de la serie Europa (de 5 euros en 2013 y de 10 euros en 2014) tuvo como consecuencia la retirada de la circulación y la destrucción de los correspondientes billetes de la primera serie, lo que originó un porcentaje de destrucción superior al de ejercicios precedentes.
Además, en el marco de los acuerdos del Eurosistema para la fabricación de billetes en euros de forma descentralizada y mancomunada, al Banco de España se le asignó en 2014 la responsabilidad de producir 1.018 millones de billetes: 519 millones de 50 euros de la primera serie y los restantes, de las denominaciones de 20 y de 5 euros de la segunda serie. Al igual que en ejercicios anteriores, se encargó la fabricación a la Real Casa de la Moneda-FNMT.
Así, el número de billetes ingresados y retirados por las entidades de crédito en el Banco de España en 2014 ascendió a 3.227 y 2.961 millones de billetes, respectivamente, "cifras muy similares a las registradas en 2013".
Por su parte, los flujos de salida y de retorno fueron de 1.060 y 176 millones de piezas, respectivamente. De esta forma, la emisión neta acumulada de monedas en euros alcanzó a finales de 2014 los 18.284 millones de piezas.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2015
GFM/bpp/gja