Rajoy arremete contra los pactos de "extrema izquierda" que buscan "excluir" al PP
- Critica el "sectarismo" de Pedro Sánchez por aliarse con Podemos para gobernar
- Confiesa que no tiene "previsto" reunirse con Pablo Iglesias después de verse con el PSOE y Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió este viernes contra la búsqueda de pactos de "extrema izquierda" que buscan "excluir" al PP en la formación de gobiernos en comunidades autónomas y ayuntamientos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió con dureza este viernes contra los pactos de "extrema izquierda" que se están conformando desde las elecciones autonómicas y municipales del 24-M, ya que considera que tienen como objetivo "excluir" al PP del poder y resultan "muy malos" para España en este momento de recuperación de la economía.
Rajoy hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto al primer ministro de Marruecos, Abdelilah Benkirán, con quien previamente mantuvo un almuerzo de trabajo y una cumbre bilateral en la que participaron seis ministros españoles.
"No me gustan nada los pactos que estoy viendo", comentó Rajoy sobre las alianzas que PSOE y las marcas blancas de Podemos están conformando en capitales de provincia como Barcelona, Valencia o Madrid para desbancar al Partido Popular del poder. Es un error muy grave. Los tripartitos o pentapartitos acaban por no funcionar y son muy malos para los intereses generales de todos".
Rajoy pidió que se respete "la lista más votada" en vez de organizar tripartitos y pentapartitos para gobernar ayuntamientos y comunidades autónomas. A su juicio, se trata de algo "profundamente antidemocrático" y que en anteriores legislaturas se ha demostrado "muy malo" para los ciudadanos.
EXCLUIR AL PP
El presidente del Gobierno adujo que respetar la lista más votada también dotaría de "gobiernos estables" y de "objetivos claros" a las instituciones, de manera que pudieran desarrollar políticas para la recuperación de la economía y la creación de empleo.
Rajoy reconoció estar "muy preocupado" porque el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, adelantó en la campaña electoral que pactaría con cualquier partido menos el PP y Bildu, a pesar de que "debería estar en la centralidad política".
"Es una afirmación que revela ganas de exclusión y que resulta profundamente antidemocrática", remachó. "La exclusión del PP por el PSOE es muy malo para España y darle poder a la extrema izquierda es muy malo para los españoles".
Advirtió de que "la lectura que se va a hacer fuera de España afecta" al conjunto del país y recordó dos precedentes como cuando el PSOE se opuso en Bruselas al nombramiento de Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea y al del español Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático.
IGLESIAS Y RIVERA
Asimismo, Rajoy reconoció este viernes que no tiene "previsto" reunirse con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como ha hecho esta semana con los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente.
"No lo tengo previsto", respondió sobre una posible reunión con el máximo dirigente de Podemos, quien esta misma semana ha asegurado que estaría dispuesto a acudir a La Moncloa para verse con Mariano Rajoy, de la misma forma que está haciendo con los responsables de otras formaciones.
Sobre la reunión que mantuvo el martes con Albert Rivera, comentó que fue "normal" y en un ambiente "cordial". Se mostró satisfecho con el resultado para ser "la primera con cierta tranquilidad" que mantenía con el líder de Ciudadanos, a pesar de que no hablaron de pactos postelectorales ni antes, ni durante, ni después de la reunión.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2015
PAI/gja