Las ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 16,6 % en el primer trimestre, según el CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre de 2015 se iniciaron en España 20.201 ejecuciones hipotecarias, lo que supone una disminución del 16,6% respecto a las 24.226 registradas en el mismo periodo del año pasado, según informó este viernes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Las ejecuciones hipotecarias son los procedimientos tramitados en los Juzgados de Primera Instancia que permiten exigir el pago de las deudas garantizadas por prenda o hipoteca al acreedor con escritura de hipoteca a su favor debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad.

El informe recoge que el número de procedimientos de este tipo bajó en el primer trimestre del año en todas las comunidades autónomas excepto en dos, Andalucía (+8,6%) y Galicia (+3,3%).

Por otra parte, los datos del informe reflejan que, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año el número de lanzamientos practicados (que afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo a viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual) fue de 18.869, lo que supone un incremento del 2,1% respecto a los 18.485 del mismo periodo de 2014.

Más de la mitad de los lanzamientos, el 52,6%, se derivó de procedimientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU); el 43,3% de ejecuciones hipotecarias, y el 4,1% restante obedeció a otras causas.

Los lanzamientos consecuencia de la LAU (impago de alquileres) disminuyeron un 0,3% en términos interanuales, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 6%.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2015
BPP/caa