Andalucía. El 45,4% de los andaluces critica la actuacion de la Junta durante los últimos años pero tampoco confían en el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45,4% de los andaluces critica la actuación de la Junta de Andalucía durante los últimos tres años, gobernada por Susana Díaz, pero la mayoría tampoco cree que el PP lo hubiera hecho mejor, según se desprende del estudio postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según ese estudio, el 45,4% de los andaluces considera mala (32,4%) o muy mala (13%) la actuación de la Junta durante ese periodo de tiempo, mientras que el 9,1% la considera buena (8,6%) o muy buena (0,5%) y el 43% la considera regular.
Sin embargo, solo el 11,3% cree que el PP lo hubiera hecho mejor, mientras que el 36,3% cree que lo hubiera hecho igual y el 38,7% se muestra convencido de que lo hubiera hecho peor.
La presidenta en funciones, Susana Díaz, es la dirigente andaluza mejor valorada, con un 5 sobre 10. Le siguen Antono Maíllo, de Izquierda Unida (4,01); Teresa Rodríguez, de Podemos (3,98); Juan Marín, de Ciudadanos (3,85); Juan Manuel Moreno Bonilla, del PP (3,56); y Martín de la Herrán, de UPyD (3,26).
Cuando se pregunta a los andaluces por ámbitos concretos para que valoren la gestión de la Junta, los porcentajes de rechazo más alto son para la creación de empleo, donde suman un 79,9% quienes la consideran mala o muy mala, y un 2,4% quienes la consideran buena o muy buena. Siguen la vivienda, la inmigración, la sanidad, la educación, las infraestructuras, la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente.
La creación de empleo es la prioridad a atajar, según la inmensa mayoría, ya que suman un 81,2% quienes lo sitúan en primer o segundo lugar. Siguen la sanidad (50,4%), la educación (38,2%) o la vivienda (15%), y a mayor distancia la seguridad ciudadana, la inmigración, las infraestructuras o la protección del medio ambiente.
GOBIERNO CENTRAL
La actuación del Gobierno central tampoco se libra de las críticas de los andaluces, ya que para el 61,3% ha sido más bien desfavorable para Andalucía, y solo el 6,4% la juzga más bien favorable.
Para el 55,3% de los andaluces esa actuación del Gobierno central es mala (34%) o muy mala (21,3%) y para el 9,2% es buena (8,7%) o muy buena (0,5%), mientras que para el 31,5% es regular.
SITUACIÓN GENERAL
El 71,5% de los andaluces califica como mala (37,8%) o muy mala (33,7%) la situación económica actual de Andalucía, frente al 1,9% que la considera buena (0,1%) o muy buena (1,8%) y al 25,4% que la cree regular.
En cuanto a la de España, el 72,3% la juzga mala (38,5%) o muy mala (33,8%) y el 2,2% buena. Nadie la considera muy buena, y para el 24,1% es regular.
Sobre la situación política de la comunidad autónoma, el 62,4% cree que es mala (33,9%) o muy mala (28,5%) mientras que el 5,4% cree que es buena (5,1%) o muy buena (0,3%) y el 26,9% cree que es regular.
En España, un 69,6% de los andaluces la ve mala (35,8%) o muy mala (33,8%), el 3,2% la ve buena (3,1%) o muy buena (0,1%) y el 22,2% la ve regular.
El CIS hizo el estudio postelectoral a partir de 1.487 entrevistas a ciudadanos de las ocho provincias andaluzas entre el 27 de marzo y el 27 de abril, con un margen de error del 2,6%.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2015
CLC/gja