La OCDE estima que la economía española crecerá un 2,9% este año y un 2,8% en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2015 en más de un punto, al pasar del 1,7% al 2,9%. Además, estima que el PIB crecerá un 2,8% en 2016.
Así consta en su último informe ‘Economic Outlook’ publicado este miércoles, en el que apunta además que la tasa de paro se situará en el 22,3% de la población activa este año (por debajo del 23,1% que apuntaba en el anterior cálculo) y en el 20,3% el que viene.
Por su parte, el organismo internacional espera que el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas españolas cierre el presente ejercicio en el 4,4% del PIB y se rebaje al 3% en el 2016.
Desde la OCDE destacaron que el “robusto” crecimiento que se proyecta para España en los próximos dos años está impulsado por las condiciones financieras, la depreciación del euro, los precios del petróleo y el fortalecimiento del crecimiento de sus socios comerciales.
Por su parte, el crecimiento del consumo privado se verá apoyado por el aumento del empleo y los ingresos, los recortes de impuestos y los precios más bajos del combustible y los tipos de interés.
El organismo explicó que el Gobierno debe seguir garantizando la reducción del déficit público con el fin de poner la deuda pública en una senda decreciente.
Respecto al “alto desempleo”, que ha hecho subir la desigualdad de ingresos, recordó que es una “preocupación clave”, por lo que considera necesario avanzar en la asistencia de búsqueda de empleo y de formación para los desempleados, muchos de los cuales son poco cualificados.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2015
BPP/gfm