Madrid. Ciudadanos estudia si la imputación de Victoria y Fígar es un obstáculo para empezar a negociar con Cifuentes
- Y también si fija las primarias internas para el 4 de julio.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo de Ciudadanos estudia esta tarde la situación que se ha abierto en la Comunidad de Madrid con la imputación de los consejeros del Gobierno regional Salvador Victoria y Lucía Fígar, y si ello es "un obstáculo para un eventual inicio de negociaciones formales" para la votación de investidura.
Según explicaron a Servimedia desde la dirección de Ciudadanos, la reunión se celebrará en Barcelona a partir de las 19.30 o 20.00 horas y se prevé que se prolongue hasta las 23.00 horas.
"Habrá que analizarlo y tomar decisiones", indicaron, habida cuenta de que Victoria y Fígar son miembros del Gobierno autonómico saliente pero no iban en las listas del PP a las elecciones, que es la línea roja que fija Ciudadanos.
El Comité Ejecutivo de esta tarde estudiará también la propuesta que el presidente del partido, Albert Rivera, adelantó en televisión de que las primarias para elegir la candidatura a las elecciones generales se celebren el 4 de julio. Las fuentes consultadas aclararon que "es sólo una propuesta" que corresponde a ese órgano aprobar o denegar.
Es la primera vez que se reúne el órgano director del partido después de las elecciones. No obstante, ocho de los 20 miembros del Comité Ejecutivo, los que conforman el Comité Nacional de Pactos Postelectorales, ya se reunieron el martes y el miércoles posterior a los comicios, para valorar los resultados y que los responsables de Organización se repartieran España en territorios para pilotar las negociaciones de los acuerdos acompañando a los responsables autonómicos y municipales.
En dicha reunión, se acordó que el vicesecretario general, José Manuel Villegas, se ocupara de Madrid y Andalucía, y el secretario de Organización, Fran Hervías, de Valencia, Murcia y la Rioja. Los dos nuevos vicesecretarios de Organización, Carlos Carrizosa y José María Espejo, se repartieron el resto de comunidades: Carrizosa se encargará de Cataluña, Castilla y León, Galicia y Asturias, y Espejo de Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares y Canarias.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
KRT/gja