Paro. Hernando (PSOE): “Rajoy es el campeón de los contratos precarios, temporales y de bajos salarios”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, acusó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a tenor de los últimos datos de paro, de ser “el campeón de una desigualdad que se produce por contratos precarios, temporales y de bajos salarios”.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Hernando expresó su “alegría” por todas las personas que encontraron un empleo durante el último mes, al tiempo que alertó de que “el problema de esos trabajos es que son contratos precarios, con bajos salarios y con pocos derechos. Son contratos mayoritariamente temporales”.

“Desgraciadamente, el 95% de los contratos que se han firmado este mes son contratos temporales. Sólo un 5% son contratos completos e indefinidos”, aseveró.

Esto le sirvió para destacar que el balance de la reforma laboral del Gobierno es “un balance en el que cada mes tenemos peores contratos, peores salarios y menos cobertura para el desempleo. Dejamos la cobertura del desempleo en un 70% y hoy no llegamos a un 55%”.

En ese sentido, Hernando manifestó que “los ciudadanos ya dijeron hace unos días que esta no es la recuperación que quieren. No le podremos llamar recuperación hasta que no haya contratos dignos, contratos que permitan vivir dignamente a los trabajadores y a las trabajadoras, contratos con derechos y con salarios suficientes para vivir dignamente”.

Por otra parte, el portavoz socialista explicó que actualmente hay 320.000 mujeres más desempleadas que hombres sin empleo, además de que las mujeres cobran un 24% menos que los hombres.

“Hoy decía la vicepresidenta que España ya no es noticia, pero desgraciadamente sigue siendo noticia por su desigualdad y por la corrupción. Mariano Rajoy es el campeón de la desigualdad y esa desigualdad se produce por esos contratos precarios, temporales y de bajos salarios, unido al recorte de derechos sociales, de prestaciones y a una fiscalidad injusta para los trabajadores y para las clases medias”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
MST/MML/caa