El Gobierno echa en falta una referencia salarial europea en el acuerdo entre patronal y sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, afirmó hoy que el Ejecutivo echa en falta una referencia salarial a nivel europeo en el acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos en relación con la subida de los salarios en España, todavía pendiente de firmar.

Durante un encuentro informativo organizado por Europa Press, Nadal subrayó que los salarios en España "ya no pueden fijarse, independientemente de lo ocurra a nivel europeo".

"Se echa de menos una referencia europea y lo que me sorprende es que algo que estaba en el acuerdo anterior y que podía ser una cláusula no se ha recogido, y me sorprende", aseveró el responsable de la Oficina Económica.

Preguntado sobre si se ha trasladado esta preocupación a patronal y sindicatos, Nadal dijo que "ellos lo saben y todavía no han hecho el texto definitivo".

Por ello, insistió en que hoy no se puede hacer política económica ni medidas en negociación colectiva "sin tener un ojo puesto en lo que hacen los socios europeos y hay que tener esa mentalidad".

Por otro lado, con respecto a si es necesaria una nueva vuelta a la reforma laboral, el responsable de la Oficina Económica destacó que, "en los ámbitos en los que ya la hemos hecho, no es necesaria".

No obstante, reconoció que siempre "hay cosas que se pueden mejorar" y citó el ejemplo de la reciente reforma de la formación aprobada por el Ejecutivo.

Pero en el grueso de la reforma laboral, Nadal considera que no debe tocarse mucho más aunque es preciso seguir trabajando para acabar con la precariedad, mejorar la calidad del empleo y acabar con la dualidad del mercado laboral.

Por último, Nadal se refirió al cuestionamiento por parte de los tribunales de algunos aspectos de la reforma laboral y dijo que hay que respetar el Estado de Derecho. "Se está aplicando correctamente y sirve para mejorar las condiciones de todo el mundo y crear más oportunidades", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2015
GFM/caa