Andalucía, Valencia, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja crecieron por encima de la media española en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Las economías de Valencia, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja crecieron por encima de la media española (+0,9%) en el primer trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, según los datos publicados este lunes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef).

El organismo ha comenzado a publicar una estimación del PIB trimestres de las comunidades autónomas, para lo que ha desarrollado una metodología (‘Metcap’) en la que se combinan datos mensuales de coyuntura, la información anual de contabilidad nacional regional y las estimaciones de contabilidad nacional trimestral de España.

La publicación de los datos se realizará cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado el dato del avance trimestral del PIB de España.

La región con una mayor tasa intertrimestral del PIB fue la Comunidad Valenciana, con un 1,1%, seguida de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia y La Rioja, todas ellas con un alza del 1%.

Con la misma tasa que el conjunto de España (+0,9%) se situaron Cantabria, Castilla-La Mancha y Madrid. Por su parte, crecieron un 0,8% en tasa intertrimestral Canarias, Extremadura, Murcia y Navarra.

Mientras, las comunidades con menos crecimiento fueron País Vasco (+0,5%), Islas Baleares (+0,6%) y Aragón y Asturias (ambas con una subida del 0,7%).

En cuanto a la tasa de crecimiento interanual, Baleares y la Comunidad Valenciana fueron las regiones que más crecieron, con un 3,4%, seguidas de Cataluña (+3,1%), La Rioja (3%) y Canarias (+2,9%).

Con el mismo crecimiento que el conjunto de España (+2,7%) está Madrid, y tras ella se encuentra con un 2,6% Castilla y León y Extremadura, con un 2,5% Aragón, con un 2,4% Andalucía y con un 2,3% Navarra.

En el caso de Cantabria y Castilla-La Mancha, el PIB se incrementó un 2,2% en tasa interanual, en Asturias y Murcia lo hizo un 2,1%, en Galicia un 2% y en País Vasco, un 1,9%.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2015
BPP/caa