Manos Unidas concluye su campaña para sensibilizar sobre las situaciones de pobreza que “ensombrecen” el mundo

- Con el lema “Tú puedes dar luz al mundo” trata de concienciar y recaudar fondos para sus proyectos de desarrollo

MADRID
SERVIMEDIA

Manos Unidas celebra su tercera edición de las “24 horas que mueven el mundo”, la actividad de sensibilización que bajo el lema “Tú puedes dar luz al mundo” y desde el 14 de mayo está “iluminando” las situaciones de hambre y pobreza que “ensombrecen” el mundo.

Para eso, en la web ‘http://24horas.manosunidas.org’ se puede elegir uno de los 40 países en los que la ONG realiza proyectos de cooperación al desarrollo para “dar luz virtualmente a ese país” y multiplicar el efecto compartiendo la acción en redes sociales o haciendo un donativo.

Además de ofrecer información detallada e imágenes de los 79 proyectos que se han destacado en esta edición y que abordan necesidades de educación, agricultura, salud, promoción social y promoción de la mujer,

las “24 horas” de Manos Unidas tienen además este jueves una presencia muy especial en las redes sociales. En la página de Facebook de esta actividad se está publicando a cada hora un post con iniciativas solidarias en 24 países. Además, también en Facebook se celebra la iniciativa “Enciende la llama”, que consiste en compartir una fotografía de una vela encendida.

Por último, en 27 ciudades españolas las delegaciones de Manos Unidas están desarrollando “eventos de luz” con los que, en forma de conciertos, exposiciones, mesas redondas, conferencias, carreras y cuentacuentos se informará sobre los proyectos. Estas actividades se alargarán hasta el 14 de junio, cuando se celebrará el último de estos “Eventos de Luz” en Teror (Las Palmas).

A lo largo de la jornada de este jueves, Manos Unidas espera haber encendido más de 3.000 luces y superar con creces la recaudación de más de 5.500 euros en 68 donativos realizados hasta primera hora de la mañana.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2015
AHP/gja