RTVE dice que el nuevo sistema de retribución de directivos es más racional y no supone aumentos salariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección de Comunicación de RTVE afirmó hoy, en relación a las informaciones publicadas sobre el nuevo sistema de retribución de los directivos de la corporación, que lo que se ha hecho ha sido "aplicar un modelo retributivo más acorde al funcionamiento de una empresa moderna y eficaz", que no conlleva "un cambio en las retribuciones de los directivos", "racionaliza el sistema de retribución" y "supone el mantenimiento de todos los sueldos en el mismo nivel anterior sin que se produzca incremento salarial alguno".
En una nota sobre la retribución de los directivos de RTVE, la corporación indica que "hasta la aprobación del actual sistema de retribución de directivos, los niveles directivos y su retribución asociada estaban regulados en una norma cuya antigüedad databa de enero de 1989. La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en su último informe de 2014, recalcaba de nuevo la necesidad de aprobar un marco regulador especificando niveles y horquillas de retribución que modificara o derogara el entonces vigente Estatuto Interno del Directivo".
Por ello, agrega, "con el objetivo de dar respuesta a esta continuada reclamación y de subsanar los problemas actuales del sistema, RTVE ha aprobado un nuevo modelo organizativo/retributivo para directivos. Este modelo, a su vez, se sustenta en los principios y directrices recogidos en el Real Decreto 451/2012 por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público".
Según la corporación, "la nueva instrucción de directivos como parte del Plan de Sostenibilidad de RTVE racionaliza el sistema de retribución permitiendo una reducción en el coste de la estructura directiva en 1,6 millones de euros. Desde octubre de 2014 se ha reducido en 22 el número de puestos directivos. Además, el sistema implantado supone el mantenimiento de todos los sueldos en el mismo nivel anterior sin que se produzca incremento salarial alguno".
"Con la implantación del actual sistema no se produce un cambio en las retribuciones de los directivos ni se posibilitan aumentos retributivos que fueran no posibles con anterioridad. Además, se trata de una racionalización del sistema que se aplica por igual al personal indefinido de la corporación como a las personas externas a la misma que pasan a formar parte de ella. En definitiva, se trata de aplicar un modelo retributivo más acorde al funcionamiento de una empresa moderna y eficaz", concluye RTVE.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2015
CAA