Save the Children exige al Gobierno más inversión para luchar contra la pobreza infantil

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children exigió este martes al Gobierno que aumente la inversión para luchar contra la pobreza infantil, tras la publicación de los últimos datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, que señala que el riesgo de pobreza o exclusión social en menores de 16 años subió cuatro puntos.

De este modo, el riesgo de pobreza afectaría al 35,4% de los niños, tal y como apuntó la entidad a través de un comunicado, en el que destacó que los ingresos medios de los hogares disminuyeron un 2,3%, con lo que 3 de cada 10 ciudadanos se encontrarían en situación de pobreza o exclusión social.

“Un adulto que pasa por una situación temporal de pobreza puede sobreponerse pero lo que vive un niño durante su etapa de desarrollo le marca de por vida. Es necesario tomar medidas urgentes para luchar contra la pobreza infantil o, de lo contrario, el presente de nuestros niños y el futuro de nuestra sociedad se verán comprometidos”, comentó el director general de la organización, Andrés Conde.

A este respecto, la ONG exigió al Gobierno que invierta en infancia y que desarrolle una estrategia integral para acabar con la pobreza infantil. “Los datos que se hacen públicos hoy son alarmantes e inciden en un hecho que llevamos mucho tiempo denunciando, que los niños son los más afectados por la crisis económica”, explicó Conde.

“Estas cifras son intolerables y tienen cara, nombres y apellidos. Son niños y niñas que no tienen acceso a los libros escolares, que no consumen proteínas cada dos días, que pasan frío en casa en invierno, o que no tienen acceso a gafas o servicios dentales cuando los necesitan”, añadió el director general de Save the Children.

La entidad denunció que los efectos de la pobreza y la exclusión en los niños pueden durar toda la vida y ser heredados por futuras generaciones. Asimismo, remarcó que los menores que crecen en situación de pobreza tienen menos posibilidades de adquirir habilidad y capacidades que les permitan salir de esa situación como adultos.

“A pesar del compromiso expresado por parte de los poderes públicos con la lucha contra la pobreza infantil, las iniciativas aprobadas hasta el momento son insuficientes tal y como demuestran los últimos datos”, concluyó la entidad.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2015
ACG/gja