24-M. El Comité de Pactos de Ciudadanos aprobará hoy las líneas generales para firmar acuerdos en CCAA y ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Nacional de Pactos Postelectorales de Ciudadanos se reúne hoy en Barcelona para aprobar las líneas básicas que habrán de seguir todos los acuerdos que sus grupos autonómicos y municipales puedan establecer con otras fuerzas tras las elecciones del pasado domingo.
El presidente del partido, Albert Rivera, anunció ayer esta reunión en la rueda de prensa que convocó en el Hotel Eurobuilding de Madrid, donde pasó la noche electoral.
En dicha rueda adelantó que las condiciones que hoy detallará el Comité de Pactos consisten en medidas de regeneración democrática como la imposibilidad de que haya imputados en las listas del otro partido, y que a nivel autonómico se reforme la ley electoral para la implantación de las listas abiertas.
A nivel autonómico, el acuerdo comprometería al otro partido a impulsar medidas de modernización económica como las subvenciones a pymes y autónomos y la inversión en I+D, así como otras de cohesión social.
También impone que, a nivel estatal, dicho partido se comprometa a promover una reforma de la Ley de Partidos para que los candidatos se elijan en primarias, que se limiten los mandatos a ocho años y que el Ministerio del Interior publique los datos de los partidos en aras de la transparencia.
El Comité de Pactos es un órgano constituido por ocho de los 20 miembros del Comité Ejecutivo del partido. Se creó el pasado 9 de marzo con el objeto de coordinar y supervisar los acuerdos postelectorales que puedan trazar sus agrupaciones.
Este Comité también será el encargado de ratificar o denegar las propuestas de pactos que le eleven las agrupaciones autonómicas o municipales, que, en caso de que desoigan una denegación, serán expulsadas de Ciudadanos de acuerdo con la declaración jurada que tuvieron que firmar todos los candidatos para ser incluidos en las listas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2015
KRT/gja/caa