Las franquicias españolas crecen un 4,8% en el exterior impulsadas por la moda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las franquicias españolas en los mercados exteriores cuentan con un total de 19.874 establecimientos, lo que supone un crecimiento del 4,8% respecto al ejercicio anterior, implantadas en 132 países, cinco naciones más, impulsadas por el sector de la moda.
Así figura en el informe anual ‘La Franquicia española en el mundo 2015’, publicado este lunes por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), que muestra un aumento en el número de establecimientos abiertos por las redes españoles en el exterior de 917 locales más.
En total, hay 296 redes de franquicias repartidas por los cinco continentes, lo que supone 11 redes más y un incremento del 3,8%.
El presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, señaló que "un año más se confirma y se acentúa la tendencia francamente positiva en cuanto a la expansión del sistema de franquicias español en otros países”.
En este sentido, destacó que “de las 988 franquicias de origen nacional que contabilizamos en España, 297 ya han dado el paso de exportar sus conceptos de negocio, lo que representa el 29,9%, un porcentaje que ya es muy significativo y que aumenta cada año”.
LIDERA LA MODA
Por sectores, la Moda continúa liderando esta expansión internacional, con un total de 76 redes, tres más que en 2014, que suman 8.950 tiendas (539 más), repartidas por 111 mercados, seis menos.
Le sigue la actividad dedicada a Hostelería y Restauración, con 48 enseñas, una menos que el año pasado, implantadas en 60 mercados, cinco más, y con un total de 1.481 establecimientos, 85 más.
En tercer lugar figura el sector de Belleza y Estética, con un total de 34 franquicias presentes en 44 países con 1.356 establecimientos, seguido de Alimentación, con 11 redes operando en ocho países, que suman un total de 2.539 establecimientos, convirtiéndose así en el segundo que mayor número de locales tiene funcionando en el extranjero. También destaca el sector de Dietética y Parafarmacia, que con solo tres enseñas operando en 27 países, suma 1.497 tiendas, siendo así el tercero con mayor cifra de puntos de venta operativos en el exterior.
DESTINOS
En cuanto a los destinos, Portugal continúa destacando respecto al resto de mercados, ya que hay 187 redes nacionales implantadas en el país luso, dos más que el año anterior, que concentra el 63,2% del total de enseñas española en el exterior.
Le sigue México, con 88 redes; Andorra, con 84; Francia, con 67, las tres con seis más en cada caso, e Italia, con 53 enseñas, una más.
Por su parte, los cinco primeros países que suman un mayor número de establecimientos operativos de franquicias españolas son Portugal, con un total de 2.866 puntos de venta (19 más); Italia, con 1.906 (727 más); Francia, con 1.305 (727 menos); Brasil, con 1.303 (147 más), y México, donde hay 1.079 locales (20 más). El sexto puesto lo ocupa China, con 1.040 tiendas (46 más que en 2014), y Rusia la novena posición, con 741.
Por continentes, Europa sigue siendo el destino preferido, con 10.718 establecimientos repartidos en 46 mercados, seguido de América, con presencia en 29 países y 5.991 puntos de venta en funcionamiento.
Por último, respecto a las centrales franquiciadoras exportadoras por comunidades autónomas el informe refleja que Cataluña es la que cuenta con un mayor número de enseñas que apuestan por implantarse en el extranjero, con un total de 99 centrales de las 288 que hay implantadas en esta comunidad. Le siguen Madrid, con 97; Andalucía, con 27; Comunidad Valenciana, con 24, y Galicia, con 18.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2015
SMV/caa