Turistas británicos y alemanes caen por primera vez desde enero de 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las llegadas de turistas británicos y alemanes, dos de los principales países emisores de visitantes a España junto a Francia, cayeron en abril tras no hacerlo desde hace más de dos años, concretamente desde enero de 2013.
Según datos extraídos por Servimedia de los registros del Instituto de Estudios Turísticos (IET), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los turistas británicos, el 21,5% de los visitantes extranjeros llegados a España en abril, se redujeron un 1,1%, mientras que los alemanes, el 16,1%, lo hicieron un 1,4%.
En enero de 2013, los visitantes llegados a España desde el Reino Unido se redujeron un 4,6% y las de turistas de tierras germanas un 6%. En su conjunto, ese mes, los visitantes extranjeros se redujeron un 3,1%.
A diferencia de lo ocurrido entonces, España consiguió un incremento del 2,8% de los turistas extranjeros el pasado mes de abril, pese a las caídas de estos dos mercados cuyos nacionales supusieron cerca del 40% de los 65 millones de turistas recibidos en 2014, unos 25,4 millones (15 de ellos británicos y 10,4 alemanes).
Un factor que explica que las llegadas de turistas no cayeran en abril es el buen resultado del turismo francés, segundo mercado actualmente en competencia con Alemania, ya que sus visitantes se incrementaron un 14,9%.
Durante los 26 meses en que no coincidieron descensos de británicos y alemanes, sí hubo caídas mensuales de esos mercados. En concreto, los turistas de Reino Unidos se redujeron en diciembre, noviembre y marzo de 2014 y los de Alemania en marzo de 2015, en julio de 2014 y en junio y abril de 2013.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2015
JBM/pai