EY no detecta “ninguna irregularidad” en la actuación de OHL en el contrato del Viaducto del Bicentenario en México
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consultora EY, contratada por OHL para que examinara su actuación en el desarrollo del contrato de concesión del Viaducto del Bicentenario de México, ha emitido un informe en que se señala que no han detectado “ninguna irregularidad ni perjuicio económico” para la Administración del Estado de México en el desarrollo económico-financiero de este proyecto.
Según el informe, remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las condiciones que dieron lugar al reequilibrio financiero de la concesión en 2011 fueron “compartidas, revisadas y aprobadas” por las autoridades competentes.
La consultora señala que han “comprobado” que el proceso de reequilibrio se llevó a cabo conforme a lo dispuesto en el contrato de la concesión y que antes de la aprobación del mismo se compartió la información financiera necesaria con el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem).
Por otra parte, destaca que las cuentas anuales de la compañía están auditadas y que sus informes concluyen como favorables entre los años 2010 y 2014 y sin salvedades.
OHL decidió contratar a una consultora para que examinara su actuación en el Viaducto del Bicentenario, después de que ésta fuera puesta en tela de juicio, situación que llevó a la suspensión temporal de la cotización de las acciones de su filial en México.
El grupo ha defendió siempre la “absoluta seguridad de que tanto OHL México como todas sus filiales cumplen escrupulosa y estrictamente la legalidad vigente y sus contratos”.
Además, ha garantizado que no han “existido malas prácticas en su gestión ni irregularidades en sus relaciones con las administraciones públicas mexicanas, tanto estatales como federales”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2015
BPP/pai