Los escáneres en los aeropuertos desprenden baja radiación, según la OIEA

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó hoy que los escáneres corporales que podrían instalarse en algunos aeropuertos como medida de seguridad ante eventuales ataques terroristas desprenden poca radiación.

Tras el atentado terrorista fallido de la pasada Navidad, cuando un ciudadano nigeriano pretendía hacer estallar el avión en el que viajaba, de Amsterdam (Holanda) a Detroit (Estados Unidos), con explosivos adheridos a su cuerpo, ha surgido un debate sobre la instalación de escáneres corporales en los aeropuertos que ha dividido a varios países europeos.

La OIEA ha examinado la protección radiológica de los pasajeros aéreos sobre las medidas que se aplican en varios aeropuertos para escanear objetos ocultos encubiertos bajo la ropa.

Según la OIEA, existen dos tecnologías de exploración en los aeropuertos que utilizan las radiaciones ionizantes: la retrodispersión o tecnología "backscatter", que puede detectar objetos ocultos bajo la ropa, y la transmisión de rayos X, que puede producir imágenes de objetos ingeridos u ocultos en cavidades del cuerpo.

Esta agencia de la ONU señaló que estas dos tecnologías son de alta calidad, permiten imágenes fijas tridimensionales en cerca de medio minuto e "irradian a quienes están siendo escaneados, pero las dosis de radiación son muy pequeñas".

En este sentido, la tecnología "backscatter" puede irradiar 0,1 microsievert por exploración, en tanto que los rayos X emiten 5 microsievert cada vez, cuando, según la OIEA, "la cantidad media anual de radiación que cada individuo recibe de la radiación natural de fondo es de 3.000 microsievert".

La OIEA subrayó que este estudio lo ha ofrecido al Comité Interinstitucional de Seguridad Radiológica), un foro de varias organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales con competencia en protección radiológica que trabaja actualmente en una declaración completa sobre la protección radiológica relacionada con los escáneres en los aeropuertos.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
MGR/lmb