Haití. Comienza una campaña de vacunación masiva para 140.000 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 140.000 personas se beneficiarán de una campaña de vacunación de emergencia que se inició este lunes en Haití y que ha sido puesta en marcha por el Ministerio de Salud de este país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La FICR informó de que espera vacunar al 80% de los beneficiarios de esta campaña de salud pública, que movilizará a más de 100 personas, la mayoría voluntarios de la Cruz Roja Haitiana.
La campaña comenzará centrándose en Puerto Príncipe, ya que las entidades participantes consideran que la capital haitiana concentra a las personas con mayor riesgo de brote de enfermedades.
La FICR esperaba vacunar este lunes a cerca de 1.800 personas en un campamento situado en la pista del antiguo aeropuerto de Puerto Príncipe, donde viven alrededor de 30.000 personas.
El coordinador de Salud de la FICR en Haití, Richard Munz, indicó que "se va a vacunar a la población, principalmente contra el sarampión, pero también contra la difteria y el tétanos” y agregó que estas personas “van a recibir también vitamina A y una cura de desparasitación como parte del tratamiento".
La campaña durará dos semanas y se centrará fundamentalmente en cientos de personas desplazadas por el terremoto y que viven ahora en campamentos que se han convertido en su hogar.
"Aunque las condiciones de hacinamiento en que se encontraban están mejorado lentamente, la situación sigue siendo grave. Va a ser un largo viaje hasta la recuperación. Prevenir el deterioro de la salud es un paso fundamental en este momento de la emergencia", explicó Munz.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
MGR/lmb