Casi 170.000 funcionarios cambian de aseguradora tras la salida de tres entidades del concierto con Muface
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 167.233 funcionarios cambiaron de entidad aseguradora el pasado 1 de febrero tras la salida del concierto con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) de las compañías Caser, Mapfre y Nueva Equitativa.
Estos casi 170.000 empleados públicos han pasado a estar cubiertos por una de las cuatro entidades que siguen en el concierto (Adeslas, DKV, Asisa e Igualatorio de Cantabria) o por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El 17,5% del total de mutualistas de Muface cambió de compañía, de los que 27.908 lo hicieron de forma voluntaria y 139.325 de forma obligatoria por la salida de su entidad del concierto.
La cifra de cambios voluntarios es similar a la de años anteriores, por lo que el incremento se concentró en aquellos que obligatoriamente tuvieron que mudarse de aseguradora.
En previsión de este incremento, Muface había organizado, para facilitar en lo posible el cambio de entidad, un amplio dispositivo de cartas personalizadas para anunciar la necesidad de elegir una nueva compañía, así como la posibilidad de hacer las gestiones por Internet. También se intensificó el servicio de atención personalizada en las direcciones provinciales.
Del total de cambios producidos, el 54,8% se realizó por Internet, un porcentaje que alcanza el 64,8% en el caso de las modificaciones obligatorias.
En el caso de los cambios forzosos, el 43,7% (60.913) de los mutualistas optó por adscribirse a Adeslas, frente al 29,7% (41.334) que se fue a DKV, el 23,9% (33.305) que cambió a Asisa y sólo 114 funcionarios que se unieron al Igualitario de Cantabria.
Además, un total de 3.654 funcionarios, que representan el 2,6% del total, decidieron pasar a estar cubiertos por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
Por su parte, DKV fue la más beneficiada por los cambios voluntarios, ya que ganó 3.157 mutualistas, mientras que el INSS recibió 557.
El resto de compañía perdió clientes netos, con la salida de 1.998 de Adeslas, 1.632 de Asisa y 89 del Igualitario de Cantabria.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2010
MFM/caa