Andalucía. El delegado territorial de la ONCE, nuevo presidente de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, ha sido elegido este viernes nuevo presidente de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (Fadec) en la asamblea celebrada en Sevilla.
Según informó la Organización Nacional de Ciegos Españoles, Martínez sustituye a Patricio Cárceles, quien ha estado al frente de la federación desde su constitución en 2009.
En su despedida como presidente de la Fadec, Cárceles, nuevo director general adjunto de Juego de la ONCE, reconoció esta etapa como "una parte muy importante" de su vinculación con Andalucía, y describió la trayectoria de la federación como "una actividad muy noble, justa y encomiable que es ya un referente por su estabilidad y sus logros deportivos".
Ya como nuevo presidente, Cristóbal Martínez abogó por "apoyar, mimar y hacer crecer el deporte para personas con discapacidad y conseguir que cada vez se sumen más personas sin ningún tipo de limitaciones a la práctica del deporte".
El nuevo presidente de la Fadec también reclamó una mayor implicación y vinculación de la federación con los clubs deportivos que la integran.
En la actualidad, hay más de 400 deportistas ciegos y con discapacidad visual grave que practican deporte federado en la comunidad autónoma de Andalucía, donde la Fadec organiza al año 14 competiciones de ámbito autonómico de sus distintas modalidades deportivas.
La nueva junta directiva de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos, aprobada por unanimidad, está compuesta por Cristóbal Martínez, como presidente, José Antonio Toledo y Alberto Morillas como vicepresidentes y Mónica Madrid como secretaria general.
La Fadec es una federación deportiva cuyo objeto es promover y gestionar el deporte para personas ciegas o con discapacidad visual grave, que ejerce por delegación funciones públicas de carácter administrativo, actuando, en su caso, como agente colaborador de la administración pública.
Las modalidades y especialidades deportivas agrupadas en esta federación son las siguientes: ajedrez, atletismo, fútbol-sala, esquí, judo, goalball, pesca, vela, remo, piragüismo, tiro olímpico, tiro con arco, hípica, y todas aquellas que, cumpliendo los requisitos que se establezcan, sean homologadas por la Federación Española de Deportes para Ciegos.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2015
IGA/gja