El ICO concedió 2.781 millones en líneas de mediación hasta marzo, un 26,4% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió durante los tres primeros meses del ejercicio un total de 2.781,4 millones de euros en líneas de mediación, lo que supone un descenso del 26,4% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Según informó hoy la institución, el número de operaciones alcanzó las 45.196 entre enero y marzo, un 18,4% menos con respecto a las 55.407 de hace un año.
El ICO subraya que con este volumen de financiación "adapta su papel en el mercado crediticio a las nuevas condiciones de recuperación de la economía española".
"El ICO ha cumplido un importante papel anticíclico de soporte financiero de las pymes durante las fases más agudas de la crisis, y ahora está siendo sustituido paulatinamente por las entidades financieras privadas, que han incrementado su oferta de crédito por la mejora de las condiciones de mercado", explican.
Por su parte, la línea ICO-Empresas y Emprendedores alcanzó los 1.857,3 millones de euros, un 33,4% menos, mientras que la línea Exportadores descendió un 4,4% hasta los 881,5 millones de euros y la Internacionalización descendió un 32,2%.
En cuanto al resultado, el ICO finalizó el trimestre con un beneficio antes de impuestos de 13,6 millones de euros que, tras el pago de los impuestos se situó en los 9,5 millones.
Mientras, el ratio de solvencia se ha elevado al 23,59% desde el 20,37% del mismo período del pasado año y el ratio de cobertura se ha elevado al 143,44% (frente al 140% de 2014).
El ICO finalizó los tres primeros meses con una tasa de morosidad del 7%. "Estos indicadores son fruto de una gestión prudente del balance, en línea con las mejores prácticas del mercado, y se sitúan en niveles ostensiblemente mejores que los del sistema financiero español en su conjunto", afirma el ICO.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2015
GFM/gja