La rentabilidad de la banca española alcanzó el 6,6% en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras españolas obtuvieron una rentabilidad del 6,6% durante el pasado ejercicio 2014, lejos de los ratios próximos al 20% previos a la crisis.

Así consta en el 'Informe de Estabilidad Financiera' hecho público este miércoles por el Banco de España, en el que subraya que las entidades obtuvieron un resultado antes de impuestos de 21.620 millones de euros, un 87% más que en 2013. El beneficio después de impuestos en 2014 fue de 14.973 millones (+33,5%).

En términos relativos, el resultado neto después de impuestos supone un incremento en la rentabilidad de los activos (ROA), que subió desde el 0,38% de 2013 hasta el 0,50% de 2014.

El Banco de España subraya que, en cuanto a la rentabilidad sobre recursos propios (ROE), al cierre de año alcanzó el 6,6%, incrementándose en casi un punto y medio porcentual respecto al ejercicio anterior (5,2%).

Según el organismo que gobierna Luis Linde, la mejora en el resultado de las entidades en términos de activos totales medios (ATM) se explica por el aumento del margen de intereses.

De este modo, el regulador explica que la contención de los gastos de explotación "también ha contribuido a la mejora señalada, así como un nuevo descenso en el volumen de provisiones dotadas por el deterioro del valor de los activos del balance, detrayendo en diciembre de 2014 un 61% del margen de explotación frente a un 79% en el ejercicio de 2013".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2015
GFM/caa