Jóvenes españoles se formarán durante un año en la sede de BMW en Múnich con el programa ‘¿Te Gusta Aprender?’
- Es una iniciativa de BMW Group España con la Universidad de Alcalá y la Fundación Universidad Empresa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BMW Group España, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Universidad Empresa, ha presentado este martes en Madrid la segunda edición del programa ‘¿Te Gusta Aprender?’, una iniciativa para apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes españoles y contribuir a mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
Isabel, Álvaro y Fernando son tres de los 23 jóvenes seleccionados entre más de 6.000 candidatos de toda España que el próximo domingo partirán hacia Múnich (Alemania), donde residirán durante un año trabajando y formándose en la sede mundial de BMW Group. Isabel, ingeniera industrial, Álvaro, licenciado en ADE y Derecho y Fernando, también ingeniero industrial, forman parte del programa ‘¿Te Gusta Aprender?’, que BMW España inició el año pasado dentro de su estrategia de responsabilidad corporativa.
Ellos tres, junto al resto de sus compañeros, realizarán prácticas remuneradas en diferentes áreas de la compañía como Marketing, Ingeniería, Recursos Humanos, Finanzas o Producción, y contarán con clases de alemán, alojamiento y transporte durante toda su estancia. El programa se completa con el Máster Gaia in Professional Development de la Universidad de Alcalá de Henares.
El programa ha sido presentado este martes en Madrid, en un acto en el que han participado Andreas Batz, vicepresidente de Recursos Humanos de BMW Group a nivel mundial, Fernando Galván, rector de la Universidad de Alcalá, y Fernando Martínez Gómez, director de la Fundación Universidad-Empresa (FUE). La presentación ha contado también con la intervención de Engracia Hidalgo, secretaria de Estado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y de Jorge Sainz González, director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Andreas Batz ha calificado de “éxito” este programa, en el que ya participaron 30 jóvenes españoles el año pasado. Según ha recordado el ejecutivo de BMW, “todos los participantes de la primera edición han encontrado puestos de trabajo atractivos en diversos países” una vez acabado el periodo de formación de un año. “Sabemos que hay muchos jóvenes altamente cualificados en España interesados en nuestro programa y estamos seguros de que aprovecharán esta experiencia y sacarán lo mejor de ella”, ha concluido Batz, después de asegurar que “la base de la estrategia corporativa de BMW es el compromiso responsable”.
El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, también se felicitó del éxito de la primera edición del programa y añadió que ‘¿Te Gusta Aprender?’ responde a dos de los pilares de la docencia que se imparte en esa universidad: el fomento de la inserción laboral (es la primera universidad pública en empleabilidad, según un estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes), y la internacionalización (la UAH ofrece a sus estudiantes numerosos acuerdos de intercambio con universidades extranjeras para complementar su formación).
Por su parte, la secretaria de Estado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, se ha referido al empleo juvenil, al que ha calificado como “un problema y un reto para toda la sociedad, que ha marcado la hoja de ruta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social”. Según Hidalgo, a lo largo de estos últimos años este Ministerio ha puesto en marcha “importantes actuaciones para favorecer el acceso de los jóvenes al empleo a través del impulso a los contratos formativos, la creación de nuevos incentivos a la contratación y la implementación de medidas para mejorar su empleabilidad”.
El programa '¿Te Gusta Aprender?' nació en 2013 con el objetivo de ayudar a los jóvenes desempleados de entre 18 y 30 años a mejorar sus posibilidades de hacerse un sitio en el actual mercado laboral. BMW Group decidió lanzar esta segunda edición tras constatar el éxito de la primera. La convocatoria de este año ha superado a la anterior, con más de 6.000 solicitudes recibidas.
Los jóvenes seleccionados de este año tienen edades comprendidas entre los 22 y los 29 años, con un 65% de varones y un 35% de mujeres, que proceden de toda la geografía española y diferentes disciplinas académicas. Todos permanecerán concentrados en Madrid a lo largo de esta semana, y el próximo domingo partirán con destino a Alemania. Entre ellos estarán Isabel, Álvaro y Fernando, tres de estos "privilegiados", como ellos mismos se califican, dispuestos a aprovechar la magnífica oportunidad laboral que se abre ante ellos.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2015
CDL/gja