Andalucía. Ciudadanos votará no a Díaz esta tarde pese a estar “seguro” de que aplicará su decálogo anticorrupción

- La presidenta reconoce que ha hecho suyos los "gestos" que C's ha reivindicado y ve "coincidencias" entre ambos partidos

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Juan Marín, confirmó hoy que su grupo votará 'no' esta tarde a la investidura de la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, pese a a agradecerle que haya aceptado el decálogo de medidas contra la corrupción que este partido le presentó y estar “seguro” de que lo “va a llevar a cabo”.

En su intervención en el debate de investidura, Marín comenzó celebrando el comienzo de una nueva época, algo que dijo que se nota cuando “el pueblo recupera la esperanza”, y a su juicio lo ha hecho derogando la vieja política de siglas y colores, aunque el adelanto electoral fuera “precipitado” y algunos, como él, no entendieran sus razones.

Se marcó el reto de transformar Andalucía “desde la oposición”, prometió “arrimar el hombro en acuerdos puntuales” donde las personas fueran el centro de las políticas y los recursos y renunció a participar en el Gobierno y en banderías partidistas. Anunció, en este sentido, que será “una oposición constructiva y no destructiva”.

Marín propuso cambiar el modelo económico, reorientar las inversiones, favorecer la colaboración público-privada y entre universidades y empresas. En este sentido, celebró que la intervención de ayer de Díaz tuviera en cuenta este enfoque y contemplara una reducción de las trabas burocráticas para la creación de empresas.

El portavoz de Ciudadanos recordó la apuesta de su partido a nivel nacional por liberalizar la oferta de los cursos para desempleados y no limitarlos a patronales y sindicatos y la de incentivar la creación de empleo, porque el paro es el mayor problema social de la región, a la vez que reclamó desterrar la corrupción en Andalucía.

Reclamó también “una sanidad con más batas y menos corbatas”, una mejor gestión de los recursos con la ejecución de proyectos pendientes, así como una gestión uniforme de los impuestos de titularidad autonómica.

En cuanto a la propuesta de reforma electoral, Marín aplaudió que Díaz defendiera ayer las listas abiertas, algo también propuesto por Ciudadanos, pero criticó que la segunda vuelta para elegir al presidente “sólo blinda el bipartidismo”.

CORRUPCIÓN

Finalmente, sobre la corrupción, agradeció a la presidenta haber aceptado el decálogo de medidas que le trasladó Ciudadanos, que dijo estar “seguro de que va a llevar a cabo” y al que espera que se sume el resto de formaciones.

Marín dijo estar seguro, por ejemplo, de que “si algún corrupto mete la mano, el partido devolverá el dinero que ha defraudado”, aunque Díaz, de hecho, ayer sólo mencionó los casos en los que el partido se haya visto beneficiado.

Reiteró su reivindicación de que, con la presión de Ciudadanos, “se ha hecho más en los últimos 30 días que en 30 años”, pero expresó “dudas” sobre el conjunto del programa de Díaz y advirtió de que “las palabras no son suficientes” y “tendremos que ver los hechos”.

En su réplica, Díaz agradeció el tono de Marín y dijo que se alegraba de haber hallado con Ciudadanos “puntos de encuentro en la lucha contra la corrupción”. En esta línea, reconoció que sus propuestas de ayer fueron “gestos que Ciudadanos ha reivindicado” y que ella hacía suyas.

Sobre el resto de propuestas, afirmó que “hay coincidencias” en muchos temas y que “podremos compartir”; por ejemplo, la apuesta por la productividad, por incentivar y oxigenar las clases medias y las pymes.

Aunque asumió que Ciudadanos va a votar 'no' en primera instancia en su investidura, añadió que, si no aspira a formar una mayoría alternativamente, les pedía razonadamente que valoraran en los próximos días dejarla gobernar porque, como dijo ayer en su intervención, para hacer oposición hace falta que haya un gobierno y los andaluces no pueden esperar más. Marín también agradeció a Díaz el tono de su contestación, que cree que es lo que merece la cámara.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2015
KRT/caa