Violencia género. La violencia contra las mujeres volvió a crecer en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

En 2014 se registraron en España 31.487 infracciones penales imputadas a hombres denunciados por violencia de género, un 0,4% más que en 2013, según la Estadística de Violencia Doméstica y de Género 2014 que ha hecho pública este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Violencia de género es la que se ejerce contra una mujer por parte de su cónyuge o excónyuge, mientras que la violencia doméstica puede ser ejercida por un hombre o por una mujer.

Del total de infracciones penales y medidas cautelares de violencia de género se contabilizaron 29.374 delitos y 2.113 faltas en 2014, un 0,4% más que el año anterior. Los delitos más frecuentes fueron los relativos a lesiones, 55,9%; amenazas, 19,8%, y torturas y otros contra la integridad moral, 15,1%.

Las medidas cautelares penales más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a su expareja (35,4%) y la prohibición de comunicarse (33,5%). Además, disminuye un 0,1% el número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro de Víctimas del Ministerio de Justicia.

Casi la mitad, el 49,3%, de las mujeres víctimas de violencia de género en el año 2014 tenían entre 25 y 39 años, mientras que la edad media de las víctimas era de 36,4 años. El mayor aumento del número de víctimas se dio entre mujeres mayores de 65 a 74 años y menores de 18. Dos de cada tres víctimas de violencia de género eran españolas.

Andalucía, Valencia y Madrid fueron las comunidades autónomas con mayor número de víctimas inscritas por violencia de género en 2014, y Ceuta, Melilla y La Rioja las que registraron un menor número de víctimas.

Respecto a los hombres denunciados, casi la mitad tenían entre 30 y 44 años y dos de cada tres eran españoles. En el 26,2% de los casos la víctima y el denunciado eran cónyuges y en el 6,8%, excónyuges. En tres de cada cuatro parejas el denunciado tenía entre 20 y 54 años y la víctima entre 18 y 44 años.

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Los datos sobre violencia doméstica del INE revelan que en 2014 se registraron 7.084 víctimas con orden de protección o medidas cautelares, un 0,3% más en 2013. De ellas, el 61,8% eran mujeres y el 38,2%, hombres. Un total de 2.236 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez. Sin embargo, disminuye el número de personas denuncias, un 1,0% menos respecto al año anterior.

La violencia doméstica afecta de manera más uniforme a todas las edades y la mayor incidencia está en el grupo de menores de 18 años, con una de cada cinco víctimas del total.

Por comunidades, las que tuvieron un mayor número de víctimas incritas por violencia doméstica fueron Andalucía, Valencia y Cataluña.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2015
MAN/caa