Pensiones. Zapatero afirma que la reforma es “extraordinariamente" importante aunque levante "fuertes críticas"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el debate sobre la reforma del Sistema de pensiones es "extraordinariamente importante", aunque pueda levantar críticas en una primera fase.

En rueda de prensa tras reunirse con los sindicatos CCOO y UGT y con las patronales CEOE y Cepyme, Zapatero admitió que la reforma del Gobierno en esta materia ha recibido "críticas fuertes" pero subrayó que está abierto a escuchar "otras propuestas".

En este sentido, defendió que la negociación de la reforma "se puede hacer con serenidad" ya que, en la actualidad, la "Seguridad Social está fuerte y sólida" y la reforma tiene como horizonte los próximos 20 ó 30 años.

El presidente aseveró que si hay que ampliar la edad de jubilación es porque el Ejecutivo "quiere seguir aumentando las pensiones minimas", que, en su opinión, "es el verdadero desfase con Europa".

Zapatero admitió que en la actualidad las pensiones mínimas en España "son muy bajas" y afirmó que el deseo del Gobierno es que en los años 2020 y 2025 "también podamos seguir subiendo estas cuantías".

Preguntado sobre si esa propuesta está relacionada con presiones recibidas desde organismos internacionales, Zapatero aseguró que sólo tiene que ver con las necesidades del país.

"Esta propuesta no tiene que ver con el calendario político de este Gobierno, tiene que ver con el futuro de nuestro país, con el bienestar", dijo.

Según el jefe del Ejecutivo, el objetivo de la reforma es lograr que dentro de 15 ó 20 años la reserva del Sistema sea "aún más poderosa", y que las pensiones sean "tan dignas como las del resto de europeos".

Zapatero recordó que en esta reforma se está "hablando del futuro del Sistema de Seguridad Social, que es la columna de la protección social".

También apuntó que la reforma está en el ámbito del Pacto de Toledo y que el "espíritu" de este acuerdo es "el consenso", por lo que buscará un acuerdo tanto con los grupos parlamentarios como con los agentes sociales.

Sobre la posible relación entre el comportamiento de los mercados y su propuesta de pensiones, Zapatero denunció que "a todas luces" se trata de "movimientos especulativos".

En este sentido, reiteró la fortaleza del sistema financiero español, que ha resistido "como nadie" la crisis económica.

"Somos de los únicos países avanzado que no hemos tenido que hacer ninguna intervención, salvo una entidad que representa menos del 1% del sistema", afirmó.

Además, el presidente del Gobierno aseguró que el actual Ejecutivo ha demostrado "ser capaz de tener superávit" y aseveró que "ahora va a demostrar que es capaz de reducir el déficit".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
MFM/lmb