Piden a los fotógrafos que dejen de acosar a Kardam Gómez-Acebo de Bulgaria
-Sufre una discapacidad severa por un accidente de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe pidió hoy a los fotógrafos que dejen de acosar a Kardam Sajonia-Coburgo-Gotha Gómez-Acebo, que se encuentra en fase de recuperación con una discapacidad severa como consecuencia de las heridas recibidas en un accidente de tráfico que sufrió el pasado 15 de agosto de 2008.
Famma denuncia que Kardam Gómez-Acebo "no puede salir a tomar el aire, ver el sol, el mar o cualquier otro paisaje; ni siquiera a pasear con su mujer porque siempre tiene a un buen número de fotógrafos apostados en las puertas de su casa para conseguir una fotografía que refleje el estado en el que se encuentra. De alguna manera, su derecho a vivir y participar de la vida se ve hipotecado por su situación de discapacidad severa y por el cerco de los fotógrafos", que persiguen hacerle una foto en silla de ruedas.
Por ello Famma, "apela a lo más profundo de la humanidad de los fotógrafos para rogarles que, desde ese sentimiento, sean solidarios con Kardam y su familia y les permitan vivir en paz y libertad para acelerar la recuperación deseada que, a pesar de todos los esfuerzos, nunca será total".
"Kardam Gómez-Acebo no es un personaje habitual en la prensa de ningún tipo y nunca lo ha sido. Ahora, tras el accidente y sus insuperables consecuencias, se ha convertido en una presa mediática sin buscarlo ni quererlo. Famma ha consultado con expertos y prestigiosos profesionales de la salud y todos coinciden en que este tipo de acoso es absolutamente nefasto para una víctima de accidente que puede retrasar, o complicar aún más su salud", agregó esta federación de personas discapacitadas.
Famma añade que “podemos entender el interés mediático de una foto por el personaje, pero entenderíamos mejor una colaboración, desde la solidaridad de la que hacemos gala ante cualquier catástrofe, para que Kardam pueda salir a la calle como cualquier otra persona y hacer lo que le convenga sin estar en el punto de mira de una cámara porque, ¿es más importante una foto que un ser humano? Esa pregunta es la que tienen que responder los fotógrafos”.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
MAN