Tráfico. La DGT desmiente que las multas hayan aumentado un 80% durante los años de la crisis
- Como sostiene un informe realizado por Línea Directa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) desmintió este miércoles el informe que presentó ayer la compañía Línea Directa que concluía que las multas habían aumentado un 80% durante los años de crisis, y acusó a esta compañía de manipular los datos.
En un comunicado, la DGT lamenta "la manipulación política que se está realizando de los datos y argumentos esgrimidos en el mencionado informe y se recuerda que todas y cada una de las denuncias y sanciones se derivan de la comisión de infracciones. Sin infracción no hay denuncia".
También afirma que "el referido estudio cita como fuente de su información a la DGT. Cuando en realidad, en España además de la DGT hay diferentes organismos que tienen la competencia sancionadora en materia de tráfico interurbano, como el Gobierno Vasco, la Generalitat de Catalunya además de los más de 2.300 ayuntamientos en sus respectivos ámbitos de competencia, de cuya actividad sancionadora Tráfico no recibe datos. Por lo que es erróneo atribuir los datos que en ese informe se manejan únicamente a este organismo".
Admite, sin embargo la DGT que, a partir de 2005 el número de denuncias empezaron a crecer pero que este incremento se debió a que "en 2005 y 2006 se implementó un plan de instalación de una red de radares fijos que, en la actualidad cuenta con unos 550 puntos de control", y a que en 2006 entró en vigor el sistema de permiso por puntos y a que en 2008 inició su funcionamiento el Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas (Estrada), con la consiguiente mejora en la gestión y control de las denuncias. Asegura que "el número máximo de sanciones se emitió en 2009, reduciéndose desde entonces" y que "se observan reducciones en el año 2009 y siguientes".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2015
MAN/gja