El PSOE asegura que ha hecho un “esfuerzo grandísimo” para” liderar la transparencia” en España
- Tras las puntuaciones de Transparencia Internacional que le otorga la máxima puntuación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada por Murcia y secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red de la Ejecutiva del PSOE, María González Veracruz, manifestó hoy que el PSOE ha hecho un “esfuerzo grandísimo” para "liderar la transparencia" en los partidos políticos.
González señaló en los pasillos del Congreso de los Diputados que el informe de Transparencia Internacional (TI) que indica que este aspecto ha mejorado en los partidos, constituye una buena noticia.
El documento al que se refiere señala que se ha producido una mejora “sustantiva” de la transparencia básica de los partidos políticos españoles. La dirigente socialista subrayó que el PSOE obtiene la máxima puntuación, junto con Ciudadanos y UPyD, pero se mostró convencida de que si se miran otros aspectos el Partido Socialista estaría por delante liderando la clasificación.
En este sentido, indicó que el PSOE está en una “fase de hacer y no de decir” y que los resultados del informe de TI vienen a “representar el cambio que está haciendo el propio partido para liderar los cambios imprescindibles en la política española”.
Señaló que el PSOE es “un partido muy grande, con una gran estructura, hemos hecho un esfuerzo grandísimo”, por lo que indicó que el “camino hacia la transparencia va de la mano del tiempo nuevo que supone Partido Socialista”. “No solo no tiene retorno, sino que va a significar la verdadera limpieza que España necesita”, agregó.
Por ello, la diputada murciana subrayó que es un “buen día” porque han hecho el trabajo y acometido “muchos pasos” en favor de la transparencia y “este viaje no tiene retorno”.
González destacó que “hay partidos que van de nuevo tiempo y no han sido capaces de estar a la altura" mientras que remarcó que la evaluación de Transparencia Internacional "deja ítems fuera que el PSOE ha liderado" también.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2015
MML/gja