CiU aboga por suprimir el visado entre la UE y Rusia

MADRID
SERVIMEDIA

CiU aboga por aprovechar la presidencia española de la Unión Europea para establecer un régimen exento de visado entre la UE y Rusia. Así consta en una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados y a la que tuvo acceso Servimedia.

“En el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, es preciso seguir avanzando en las negociaciones bilaterales y multilaterales con la Federación Rusa para conseguir la exención de visados entre los Estados miembros de la UE y Rusia”, dice el texto, que recuerda que “muchos son los intereses geoestratégicos, sociales, económicos y energéticos que vinculan la UE y Rusia”.

No obstante, CiU reconoce que “aún queda camino por recorrer en el campo de la seguridad, el orden público y la protección de los Derechos Humanos” en Rusia y que ése es un “paso previo e insoslayable para el establecimiento de un régimen recíproco exento de visado”.

Por otra parte, la proposición hace una petición destinada a favorecer el turismo ruso en España y pide medidas para “agilizar la concesión de visados y superar las trabas burocráticas existentes” y evitar el “colapso” de los Consulados Generales de España. Además aboga por establecer “mecanismos de multivisado de mayor duración” para contribuir a “fidelizar la afluencia de turistas rusos”.

“La recuperación económica protagonizada por la Federación Rusa en los últimos años […] ha propiciado la aparición de una pujante clase media que, de forma creciente, ha optado y opta por el Estado español como destino vacacional”, argumenta CiU.

Concretamente, Cataluña, las Islas Baleares y las Canarias son las principales receptoras de turistas rusos. Asimismo, CiU señala que el turismo genera más del 11% del PIB catalán y más del 10% del PIB español, a pesar de su caída por la crisis económica y la aparición de nuevos destinos emergentes.

CiU recuerda también que, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Consulado General de España en Moscú, “en los últimos diez años el número de solicitudes de visados turísticos de corta duración se ha casi duplicado, pasando de 197.611 en el año 2000 a los 344.369 en 2008”.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2010
VBR/CLC/SGR/man