Reforzar las urgencias hospitalarias por las noches podría salvar 600 vidas cada año, según expertos británicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe elaborado por la Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido (NAO), organismo que supervisa el gasto público, cifra en 600 las vidas que podrían salvarse cada año en aquel país si se reforzaran los servicios de urgencias hospitalarias en horario nocturno, informa el diario “The Guardian”.
Si dichos servicios contaran con más personal durante las noches y fines de semana, que es cuando se produce un mayor número de accidentes de tráfico y caídas, principalmente entre los jóvenes, podría reducirse significativamente el número fallecimientos y las secuelas discapacitantes de las víctimas, subraya el informe de NAO.
El documento denuncia que el Ejecutivo británico no ha hecho lo suficiente en los últimos años para mejorar la dotación de especialistas de los departamentos de urgencias hospitalarias, a pesar de que el Real Colegio de Cirujanos ya advirtió al Departamento de Sanidad y al Servicio Nacional de Salud en 1988 de sus carencias, y dichas advertencias se han repetido en numerosas ocasiones a lo largo de la última década.
Para poder ofrecer una completa cobertura las 24 horas, los centros necesitarían disponer de entre 16 y 18 especialistas en urgencias, añade el informe, lo que solo ocurre en un hospital en todo el país, mientras que la media solo tienen 4, lo que significa que la mayoría de los británicos tienen pocas posibilidades de recibir atención inmediata si sufren un accidente fuera de los horarios diurnos.
Por otro lado, muy pocos hospitales tienen en sus unidades de urgencias cirujanos especializados en traumatismo severo y escáneres capaces de diagnosticar lesiones cerebrales, lo que incrementa el riesgo de fallecimiento y secuelas discapacitantes de los heridos graves.
El Departamento de Sanidad asegura que se están empezando a crear redes regionales de centros especializados en traumatismo severo disponibles las 24 horas del día, para que los heridos puedan ser atendidos con rapidez a cualquier hora del día, tal como recomienda el informe de NAO.
Dicho departamento también subraya que actualmente el número de especialistas que prestan servicios de urgencias hospitalarias es el doble que en 1997, y la capacidad de dichos departamentos se ha incrementado en un 54% en la última década.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2010
LVR/caa