(VÍDEO)

El PSOE apuesta por reducir la cotización mínima de los autónomos y aumentar dos puntos la presión fiscal

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía de la Ejecutiva del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, afirmó que su partido apuesta por la reducción de la base mínima de la cotización de los autónomos, que este año está en 884,4 euros mensuales.

“En el caso de los autónomos, habría que acercar más las cotizaciones al nivel de ingreso, pero eso tiene una doble consecuencia: a los autónomos que ganan poco y algunas veces prácticamente nada, la cotización mínima se les hace muy elevada, pero sin embargo hay otro tercio de autónomos que gana mucho y cotizan muy por debajo de lo que debían hacer, por lo que nosotros pensamos que se puede ajustar por ahí”.

Ante esta respuesta sobre las cotizaciones en una entrevista en Servimedia, De la Rocha Vázquez reconoció que están trabajando en esa vía cuando se le preguntó directamente si modificarían la cotización mínima de los autónomos.

No obstante, recalcó que van a ser “muy prudentes en cuanto a las cotizaciones” pese a que les “preocupa mucho el agujero que se está creando en las cuentas de la Seguridad Social a base de tantas bonificaciones y tantas decisiones”. “Estamos viendo que con el mismo nivel de empleo se está recaudando muchísimo menos en la Seguridad Ssocial. Tema que nos tiene enormemente preocupados”, afirmó.

Además, llamó la atención ante el déficit que se está creando en la Seguridad Social porque el Gobierno ya ha gastado unos 20.000 millones de la 'hucha de las pensiones' que ya está por debajo de los 40.000 millones,” de tal manera que “al ritmo actual, en cuatro o cinco años nos quedaremos sin Fondo de Reserva de la Seguridad Social lo cual es enormemente preocupante”.

Cuando el Gobierno habla de la “herencia recibida”, añadió, también debería decir que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero dejó en casi 70.000 millones el fondo de las pensiones que están “casi dilapidando y gastando de forma muy acelerada” el actual Gobierno de Rajoy.

IMPUESTO DE SOCIEDADES

También abogó por una “reforma del Impuesto de Sociedades que ahora tiene más de 60 exenciones, deducciones, bonificaciones, para ensanchar la base imponible, y en la actualidad existe muy poca relación entre la base imponible de las empresas y los beneficios que tiene, por lo que pensamos, que una buena reforma que se puede hacer y entre tanto hacemos la reforma, lo que vamos a establecer es un tipo mínimo compensable sobre el resultado contable del 15%".

De esta forma, dijo que se podrán deducir y exonerar y beneficiar de todo lo que quieran pero habrá un mínimo que pagar y que se les iría compensando, "porque tenemos que acercar el tipo efectivo actual, que para las grandes es muy bajo, al tipo nominal y una vez que establezcamos la recaudación y podamos garantizar una recaudación mínima plantearemos una bajada del impuesto de sociedades para todos, porque sí que queremos aliviar la carga fiscal de las pymes pero hay que garantizar la estabilidad de la recaudación del impuesto de sociedades de manera prioritaria.

PRESIÓN FISCAL

De la Rocha Vázquez avanzó que el PSOE considera que la presión media en la zona euro está en el entorno del 47-48% del PIB, mientras que en España está en 38,5%, lo que son nueve puntos por debajo y por ello aboga por un incremento en la próxima legislatura de dos puntos.

“La idea es ir acercándonos progresivamente porque no se puede pretender tener un Estado del bienestar como los países más avanzado con una presión fiscal tan baja como la que tenemos. Lo que queremos es ir acercándolo progresivamente”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2015
MML/BPP/gja