24-M. Zorrilla aboga por “medidas urgentes” ante la “emergencia social” que sufre Málaga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Alcaldía de Málaga por Izquierda Unida (IU), Eduardo Zorrilla, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' sobre la “grave situación de emergencia social” que sufre la ciudad y abogó por “un plan de medidas urgentes” que garantice los mínimos vitales” a las familias más desfavorecidas.
“Miles de personas viven del reparto de alimentos que llevan a cabo ONG, una cuarta parte de los malagueños está en riesgo de pobreza y siguen aumentando los desahucios de familias”, aseguró durante el citado evento informativo organizado en Málaga por Nueva Economía Fórum.
El aspirante a la Alcaldía por la coalición electoral Málaga para la Gente, integrada por IU, Alternativa Socialista, Alternativa Republicana y colectivos ciudadanos y vecinales, propuso la “creación de una red territorial de economatos sociales con productos de primera necesidad a un precio digno”.
Entre las medidas urgentes ante el incremento de la exclusión y la pobreza, el también abogado habló de que en su programa incluye un plan de ayuda para cubrir las necesidades de 5.000 familias malagueñas desfavorecidas, que percibirían 200 euros mensuales, lo que supondría para las arcas públicas seis millones de euros anuales.
“La gestión municipal ha aumentado la brecha social en la ciudad de Málaga, una de las ciudades más desiguales de España”, lamentó Zorrilla, quien habló también de llevar a cabo un “plan de alojamiento destinado a 1.500 familias malagueñas sin recursos que costaría 5,4 millones de euros anuales”.
Zorrilla también se refirió a la situación de desempleo que afecta a Málaga, segunda ciudad de Andalucía en número de parados con 80.000 personas, y afirmó que su pretensión es crear un “programa de acceso a trabajo garantizado” que se enfoque en los colectivos más golpeados por esta lacra.
“Es un plan especial, destinado a dar trabajo garantizado y directo al menos a 2.000 personas en dos años”, apuntó Zorrilla que cifró el costo del programa en unos 10 millones de euros.
Según el candidato de IU, hay miles de personas privadas de servicios básicos, personas con dificultad para pagar la factura del agua, la electricidad o el gas o que no pueden costearse el transporte público, por lo que abogó por un “fondo social” que garantice estos servicios a las familias pobres.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2015
r/isp