Enagás cierra la compra de Swedegas y prevé mejorar sus objetivos de 2015

- Contempla una regasificadora en Gran Canaria en el horizonte 2018-2020

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás ha cerrado la adquisición de la sueca Swedegas y cree que podrían "incluso superarse" los objetivos para este año que contemplan un aumento del beneficio del 0,5% y el reparto de un dividendo de 1,32 euros.

Así lo señaló el presidente de Enagás, Antonio Llardén, en una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, en la que explicó que la transacción sigue “estrictamente” los criterios de la compañía para la realización de operaciones corporativas.

Llardén detalló que la gasista, que adquirió al 50% junto a Fluxys la compañía sueca Swedegas por 200 millones de euros, integrará esta operación en sus cuentas a cierre de abril y que una de las principales sinergias se producirá con la construcción de una planta de regasificación en el Báltico.

Asimismo, Llardén afirmó que la compañía se encuentra en una dirección “totalmente correcta” para alcanzar los objetivos para este año, que contemplan el reparto de un dividendo de 1,32 euros por acción, un aumento del beneficio del 0,5% y unas inversiones de 430 millones de euros.

Estos objetivos "podrían incluso superarse por el efecto de factores como el coste financiero o el tipo de cambio", apuntó Llardén, quien sin embargo matizó que estos factores “son variables” y “aún queda mucho año por delante".

En cualquier caso, desde Enagás precisaron que no estiman ningún “déficit importante” en los próximos dos años y medio, ya que la situación de la deuda, por su vida media y por el coste “nos parece óptima”, por lo que descartaron más operaciones en materia de emisión de bonos para los próximos meses.

En cuanto a la demanda, Llardén indicó que el crecimiento de la demanda de gas en el primer trimestre fue “ligeramente superior” al previsto para el total del ejercicio, que para España contempla una mejora del 4%.

REGASIFICADORA EN GRAN CANARIA

Por otra parte, preguntado por una segunda planta de regasificación en las Islas Canarias, Llardén confirmó que está prevista una segunda instalación en Gran Canaria, que se sumaría a la de Tenerife, cuyas obras se iniciarán en el segundo semestre.

No obstante, apuntó que todavía “está pendiente de decisiones del Gobierno de Canarias y de las autoridades insulares en relación con el lugar concreto”, motivo por el que no ha sido incluida en las partidas de gastos ni ingresos del plan estratégico 2015-2017 de la compañía.

“Nuestra mejor planificación es que si para esta planta se resolvieran todos estos aspectos en los próximos años, probablemente sería una inversión que realizaríamos en el período 2018-2020”, agregó.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2015
SMV/caa