Enagás ganó 100,7 millones hasta marzo, un 1% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás obtuvo un beneficio neto de 100,7 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un 1% más que en el mismo periodo de 2014, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía gasista disminuyó un 9,9% en los tres primeros meses del año, hasta los 221,6 millones de euros, en tanto que el resultado neto (Ebit) se redujo un 9,4%, hasta 147,4 millones.
Asimismo, los ingresos de Enagás se situaron en 302,3 millones de euros, lo que supone un 3,6% menos que en el mismo periodo del año pasado. La compañía explicó que adicionalmente se contabilizaron 4,3 millones de euros de ingresos por la operación y mantenimiento del almacenamiento hibernado de Castor, y otros 3,8 millones ligados a la nueva contabilización de los ingresos de las filiales Al-Andalus y Extremadura, este último sin impacto en el Ebitda.
Las inversiones realizadas por la sociedad disminuyeron notablemente (-85,3%), hasta 50,5 millones de euros, de los que 40,9 millones se invirtieron en España y 9,6 millones se destinaron al mercado internacional.
La cifra de inversiones incluye la adquisición de un 10% de Bahia de Bizkaia Gas (BBG) por un importe de 11,6 millones de euros, con lo que la compañía aumenta su participación del 40% al 50%.
A su vez, los gastos operativos aumentaron un 19,1% en el primer trimestre debido a un aumento del 10,8% de los gastos de personal por menor activación de los mismos, como consecuencia de la menor inversión orgánica en curso y una plantilla media ligeramente superior a la del ejercicio anterior.
La deuda neta de la compañía a 31 de marzo se situó en 4.023 millones de euros, superior a la del primer trimestre del año pasado (3.897 millones de euros).
DEMANDA Y DIVIDENDO
La demanda de gas transportada hasta el 31 de marzo de este año alcanzó los 93.473 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 6,5% más que en el primer trimestre de 2014, mientras que la demanda convencional, destinada a los consumos doméstico-comercial, industrial y cogeneración, creció un 3,2% y la demanda para generación eléctrica un 31,4%.
En cuanto al dividendo, la gasista aprobó en su Junta de Accionistas de marzo el reparto el próximo 2 de julio de un dividendo complementario con cargo a 2014 por valor de 0,78 euros brutos por acción, que se suman a los 0,52 euros brutos ya abonados, con lo que el dividendo total con cargo al ejercicio pasado asciende a 1,3 euros brutos por acción, un 2,4% más.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2015
SMV/caa