Enel aumentó su Ebitda un 11,9% en 2009 gracias a Endesa

MADRID
SERVIMEDIA

Enel alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 16.000 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 11,9% frente a los 14.300 millones de 2008. El grupo atribuye este aumento del Ebitda a "la nueva fórmula de consolidación de los resultados de Endesa", así como a "la mejora general en la actividad del grupo", según consta en sus "Resultados preliminares consolidades de 2009".

La facturación ascendió a 64.000 millones de euros, con un incremento del 4,6% en comparación a los 61.200 millones de 2008. Los ingresos del grupo Enel en 2009 se beneficiaron del cambio utilizado en la consolidación de Endesa a partir de junio de 2009. En 2008, Enel sólo consolidó el 67,05% de los resultados de la compañía española.

La deuda financiera neta a finales de 2009 ascendió a 51.000 millones de euros, lo que representa incremento de aproximadamente 1.000 millones en comparación con los 50.000 millones de euros registrados a finales de 2008, y una reducción de aproximadamente 3.000 millones de euros en relación a los resultados obtenidos a 30 de septiembre de 2009.

La diferencia de un año a otro refleja la adquisición en junio de 2009 de un 25,01% del capital de Endesa (y la consolidación del resto de la deuda de Endesa, como resultado del cambio en el mecanismo de consolidación), compensada por la ampliación de capital llevada a cabo por Enel SpA, ganancias de disposiciones efectuadas durante el año, así como créditos financieros adicionales resultantes de la nueva legislación en cuanto al déficit tarifario en el mercado energético español.

A finales de 2009, Enel cuenta con un total de 81.208 empleados (75.981 a finales de 2008).

En 2009, el grupo generó un total de 267,8 TWh (teravatios/hora) de electricidad (253,2 TWh en 2008), distribuyó 394,3 TWh por su red propia (393,5 TWh en 2008) y comercializó 287,7 TWh (270,4 TWh en 2008).

Por lo que se refiere al negocio fuera de Italia, Enel generó 183,8 TWh de electricidad (156,9 TWh en 2008), distribuyó 152,6 TWh (135,6 TWh en 2008) y comercializó 160,3 TWh (133,2 TWh en 2008).

Según el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti,"los beneficios resultantes del crecimiento internacional y de la consiguiente consolidación de Endesa y el proceso de integración han permitido al grupo conseguir una mejora significativa en cuanto a resultados operativos con respecto al año pasado, a pesar del escenario económico desfavorable, que ha conducido a una contracción generalizada de la demanda eléctrica, especialmente en Europa".

Conti también dejó clara la intención de la compañía de "continuar con nuestra política de desapalancamiento, que nos permitirá reducir el efecto de la absorción de Endesa" y de "mantener nuestro compromiso de reducir nuestra deuda financiera consolidada a 45.000 millones de euros a finales de año".

Los datos operacionales reflejan, según Enel, el impacto positivo de la consolidación total de Endesa a partir de junio de 2009, después de haber consolidado una base proporcional del 67,05% de la compañía en 2008.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
CCB/lmb