Madrid. El diputado socialista crítico César Giner acusa al equipo de Tomás Gómez de "coquetear con las políticas conservadoras"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSM en la Asamblea de Madrid César Giner ha dirigido una carta abierta a los militantes socialistas madrileños, a la que accedió Servimedia, en la que defiende que los candidatos a los comicios de 2011 sean elegidos por todos los afiliados a través de un sistema de primarias.

Al mismo tiempo, acusa al equipo de dirección encabezado por su secretario general, Tomás Gómez, de “coquetear con las políticas de conservadoras” en materia de servicios públicos.

En el escrito, bajo el título “a la Puerta del Sol por las primarias”, se señala que “el socialismo madrileño vive una situación delicada que provoca sentimientos de tristeza y dolor, pero no abatimiento”.

En la carta abierta a los militantes del PSM, Giner aclara que “no hay principio escrito que diga que el secretario general sea el mejor candidato” y asegura que “Madrid, en las circunstancias actuales, necesita las primarias y podemos sacarlas del baúl de los recuerdos”.

Tras afirmar que, para defender las primarias, se constituyó la “Plataforma Socialistas por el Cambio”, de la que forma parte, señala que “queremos que la militancia hable, decida y construya con ilusión un proyecto para ganar”

Giner explica que “tenemos oportunidades para ganar a la derecha madrileña, que es corrupta, xenófoba y está dividida. Además, es responsable de la crisis económica”.

Por otro lado, el diputado socialista considera que “el nuevo socialismo –de Gómez- es viejo socialismo”, ya que “ha recuperado las prácticas de la vieja FSM, las familias y el reparto de cuotas de poder, como hemos comprobado en la gestión del asunto Caja Madrid”.

“Hemos cometido el error, al cambiar nuestra sede, de no ser prudentes y moderados en esta terrible época de crisis económica y hemos olvidado el respeto que merecen nuestras instituciones democráticas, ejemplo vivo y símbolo de las libertades políticas, al confundir oposición política con la defensa de unas instituciones que son de los madrileños y las madrileñas, y cuya dignidad debemos defender”, afirma el diputado socialista, quien considera que fue un “error no acudir a la fiesta de la Comunidad de Madrid, y mucho más nuestra ausencia en el homenaje a las víctimas del sangriento acto terrorista del 11-M”.

Tras señalar que “no es tarde” y que “si cambiamos podemos”, afirma que “reconocer los errores es un acto de optimismo. Nos permite diagnosticar lo que tenemos que hacer hoy para tener un buen mañana. A nuestro camino podemos identificarlo con el lema que Beethoven puso sobre una de sus sinfonías: “A la alegría por el dolor”.

Asegura que la militancia del PSM está “confusa”, indica que “las resoluciones del último Congreso Ordinario apuestan por un proyecto político socialdemócrata para Madrid, pero la dirección regional, por acción u omisión, y seguramente de buena fe, ha coqueteado con determinados contenidos de las políticas conservadoras sobre los servicios públicos”.

A su juicio, con estas políticas, “es posible que se ganen así algunos cientos de votos, pero a costa de perder miles por la izquierda, enviando a la abstención a los defraudados y sirviendo, involuntariamente, para legitimar el discurso y la acción de la derecha”.

“El electorado de izquierda y los agentes sociales progresistas no han encontrado elementos de complicidad y acuerdo con el actual proyecto político del PSM”, expone el diputado regional en su blog.

En su escrito propone “recuperar a la sociedad madrileña, adormecida por años de gobierno de la derecha” y hacerlo “desde la defensa de lo público donde esté en juego la libertad, la igualdad y la equidad, desde la negación del mercado en la titularidad, viabilidad, financiación y calidad de los servicios públicos esenciales”.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
SMO/lmb