Economía niega que el sistema financiero español sea “una autopista para el blanqueo de capitales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este miércoles que “bajo ningún concepto” se puede considerar que el sistema financiero español sea “una autopista para el blanqueo de dinero”.
En su intervención en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, Fernández de Mesa hizo hincapié en el informe realizado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en octubre de 2014 en el que hace un análisis “bastante tranquilizador” sobre el sistema español.
En base a este informe, el secretario de Estado sostuvo que se puede estar “bastante tranquilo” sobre la posibilidad de que surjan nuevos casos similares al de Banco de Madrid en el sistema financiero español.
En cuanto a la intervención de esta entidad, destacó que “no va a suponer el uso de recursos públicos” y afirmó que todas las instituciones involucradas “trabajan de forma intensa” para tratar de resolver la situación de las personas afectadas.
Así, especificó que el Fondo de Garantía de Depósitos “está trabajando” para reembolsar cuanto antes los depósitos de menos de 100.000 euros, mientras que la CNMV hace lo propio en lo referente a las sociedades de inversión colectiva y la Dirección General de Seguros en lo que tiene que ver con los planes de pensiones y los seguros.
Por último, el secretario de Estado defendió el proceso de intervención de Banco de Madrid, en el que la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) ha actuado “diligentemente” y en el que la actividad supervisora se ha llevado a cabo “con gran diligencia”.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2015
MFM/gja