Controladores militares no creen que el Ejército esté preparado para asumir el tráfico aéreo civil

MADRID
SERVIMEDIA

Controladores militares consideran que actualmente el Ejército no cuenta con una plantilla de controladores aéreos suficiente para cubrir las necesidades del tráfico aéreo civil, por lo que rechazan que pudiera llegar a asumir dicha competencia si la disputa entre el Gobierno y los controladores llegara hasta un punto en que fuera necesario que lo hiciera.

Fuentes militares del sector consultadas por Servimedia explicaron que en estos momentos los controladores con titulación en el Ejército ascienden a unos 600, frente a los 2.400 profesionales que se encargan de esta función en el tráfico civil.

Además, señalaron que solo están ejerciendo esta profesión unos 250, ya que la mayoría de los que tienen la formación piden ejercer otras funciones en el Ejército porque consideran que no está bien retribuida.

El hecho es que el control aéreo militar es una función de la que se encargan suboficiales, que en virtud del reglamento del Ejército no pueden cobrar más que los oficiales.

Como consecuencia, perciben una retribución de unos 24.000 euros anuales en la que no se reconoce con ningún plus el trabajo de control aéreo. Esta cifra contrasta con los 350.000 euros anuales de media que cobran los controladores civiles.

Por ello, están a la expectativa de que la normativa les permita pasar del Ejército a las torres de control del tráfico civil, tal y como ocurre con los pilotos militares. En el momento que eso ocurra lo previsible es que se produzca “una fuga masiva”, concluyeron las fuentes consultadas por Servimedia.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
JBM/caa