Haití. Cáritas confía en que la ayuda "no llegue a militarizarse"

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Haití confió hoy en que la ayuda internacional para los damnificados por el terremoto del pasado 12 de enero "no llegue a militarizarse", aunque reconoció el "papel vital" que desempeñan las fuerzas armadas desplegadas para garantizar la seguridad en el país, sobre todo después de las graves pérdidas que el seísmo ha causado a la policía local.

Esta organización deseó que, en cuanto la situación se estabilice, las ONG y las comunidades locales puedan gestionar en Haití "todos los aspectos logísticos de la ayuda humanitaria sin necesidad de protección militar".

La red internacional de Cáritas ha distribuido alimentos a más de 114.000 damnificados y ha repartido unos 21.300 lotes de productos no perecederos de primera necesidad.

Además, brinda apoyo médico al Hospital San Francisco de Sales, donde, además de dotarlo con personal sanitario y suministros médicos, se han habilitado tres quirófanos, un laboratorio, un servicio de radiografía y un banco de sangre.

Por otro lado, el presidente de Cáritas Haitiana, monseñor Pierre Dumas, lanzó un llamamiento a la comunidad internacional y a las agencias voluntarias a "humanizar la ayuda" con los afectados por el seísmo.

Dumas instó a las organizaciones humanitarias a coordinarse para que la asistencia sea más rápida y eficaz y señaló que "el terremoto, antes que un motivo para la división, representa una oportunidad para unir a las personas y para comenzar de nuevo desde una nueva visión".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2010
MGR/lmb