Aborto. Enfado entre algunos diputados del PP porque los críticos se apropien del "derecho a la vida"
- La mayoría de la bancada popular da por hecho que no habrá más cambios en el trámite parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo numeroso de parlamentarios del PP en el Congreso de los Diputados mostró este martes su "enfado" con los tres diputados populares críticos con la proposición de ley del aborto del PP, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, por "apropiarse del derecho a la vida".
En privado, para no alentar aún más el debate interno puesto de manifiesto en los últimos días dentro del PP, no son pocos los diputados populares que muestran su "enfado" con los tres "compañeros díscolos" que han defendido abiertamente en los medios de comunicación en las últimas horas que no respaldarían el primer trámite parlamentario de la reforma de la ley.
Lamentan que quienes no respaldarán el texto este martes en la Cámara Baja "se hayan apropiado del derecho a la vida" y, con sus argumentos, dejen "en mal lugar" a los que sí apoyarán la proposición de ley cuando todas las fuentes consultadas por Servimedia insisten en que el PP defiende "el derecho a la vida".
Critican, igualmente, que argumenten su negativa a apoyar el texto asegurando que si respaldan la derogación del apartado de la 'ley Aído' que recoge la potestad de las menores de 16 y 17 años de abortar sin permiso de sus progenitores estén dando el visto bueno "al resto" de la ley.
A este respecto, los diputados de la bancada popular consultados insisten en que no comparten la 'ley Aído' e inciden en que la derogación del asunto de las menores está "recogido en el programa electoral" con el que el PP concurrió a las elecciones generales de 2011.
MALESTAR CON LA DIRECCIÓN
Sin embargo, también otras voces populares muestran su "malestar" no sólo con los diputados críticos, sino con la gestión que la dirección del Grupo Popular en el Congreso ha hecho en los últimos días ante las voces favorables a romper la disciplina de voto. Critican sus "silencios" e incluso "haber permitido" el voto en contra.
En este sentido, hay en el PP quien defiende que la libertad de voto, en un tema de conciencia como es el aborto, podría haber dado a los diputados ‘provida’ la posibilidad de votar libremente, sin tener que exponerse a la sanción recogida en el Reglamento del Grupo Parlamentario Popular y sin haber alentado el debate mediático.
En todo caso, hay diputados en el PP que lamentan que la simple toma en consideración de la proposición de ley haya generado este debate y haya puesto de manifiesto, una vez más, "las diferencias" internas en el PP en un tema tan importante de cara a su electorado.
"UN PASO MÁS"
Hay diputados que habiendo apoyado abiertamente la conocida como 'reforma Gallardón', una vez dimitido el exministro de Justicia, defienden que es mejor aprobar esta modificación "a nada", pero insisten en trasladar a la dirección del grupo que debería ser "un paso, pero no el final".
Con todo, la unanimidad de los diputados con los que ha hablado Servimedia reconoce en privado que, pese a lo trasladado públicamente por el portavoz del PP, Rafael Hernando, la tramitación parlamentaria del texto no conllevará nuevos cambios en la 'ley Aído' a través de enmiendas.
Algunas de estas voces críticas se han escuchado, según las mismas fuentes, en el marco de la reunión a puerta cerrada que el Grupo Parlamentario Popular mantuvo este martes por la mañana para preparar el debate del Pleno y en la que estaban unos 40 parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2015
IRG/gja