Aborto. Méndez Monasterio, diputada del PP critica con la reforma: “Con las presiones realizadas es muy difícil saber la voluntad de cada uno”
- Después de que Hernando afirmara que “es más fácil que se muevan tres a que se muevan 182”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP Lourdes Méndez Monasterio criticó este martes que, “con las presiones realizadas por el Grupo Parlamentario Popular es muy difícil saber la voluntad de todos y cada uno de los diputados del PP” en relación a la votación, en su primer trámite en el Congreso de los Diputados, de la reforma parcial del aborto propuesta finalmente por el PP.
Méndez Monasterio realizó estas declaraciones a Servimedia después de que el portavoz del PP en la Cámara Baja, Rafael Hernando, trasladara en rueda de prensa a los diputados críticos que “es más fácil que se muevan tres que se muevan 182”.
“Con las presiones realizadas por el Grupo Parlamentario Popular es muy difícil saber la voluntad de todos y cada uno de los diputados”, afirmó Méndez Monasterio.
La diputada por Murcia se remitió a la “votación secreta y libre" que tuvo un lugar hace "unos meses” cuando se votó una proposición de ley del PSOE que pedía la retirada de la reforma de la 'ley Aído'.
Méndez Monasterio, que respondió al portavoz parlamentario que “es imposible afirmar la defensa de la vida manteniendo” la ‘ley Aído’, criticó que “no dejando libertad de voto”, “se están violentando voluntades en un tema de conciencia”.
“En un tema así no se puede presionar porque no se puede no saber si los diputados se mueven o no se mueven", afirmó para remarcar que "hay gente" que, previamente, le trasladó que iba a estar en contra de la votación.
En principio, son tres los parlamentarios del PP que han manifestado su intención de no respaldar la votación de la toma en consideración de la proposición de ley que contempla la intención del PP de derogar el apartado de la 'ley Aído' que recogía la potestad de las menores de 16 y 17 años de abortar sin permiso de sus progenitores. Se trataría de Méndez Monasterio, de José Eugenio Azpiroz y de Javier Puente.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2015
IRG/gja