IPC. Economía atribuye al petróleo la menor caída de la inflación e insiste en que "no cabe hablar de deflación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este martes que la menor caída de los precios en el mes de marzo se explica "fundamentalmente" por la evolución del precio del petróleo, por lo que "no cabe hablar de deflación".
En rueda de prensa, Fernández de Mesa hizo hincapié en que si se eliminan los productos más volátiles, la inflación subyacente se mantuvo en el 0,2%, lo que muestra que se mantiene "el entorno de contención de precios que es muy positivo para impulsar el consumo de los hogares".
Asimismo, destacó que, comparando la evolución del IPC español con el resto de la Eurozona se ve que la economía "sigue profundizando en las ganancias de competitividad".
Para el secretario de Estado, la evolución de los precios en España "refleja un 'shock' de oferta, debido a la caída del precio del petróleo", por lo que es una situación "positiva" que aumenta la renta disponible de los hogares y el consumo, "que está teniendo un comportamiento muy positivo en 2015".
Así, insistió en que en España "no cabe hablar de deflación" ya que "no se están postergando las decisiones de consumo y de inversión".
Por último, sobre la evolución de la deuda pública, Fernández de Mesa sostuvo que "se ha estabilizado ya" y defendió que se sitúa en niveles "completamente sostenibles".
"Se va a estabilizar este año e iniciará una tendencia decreciente en los próximos años", añadió el secretario de Estado, quien afirmó que la política económica del Gobierno "ha servido para ganar credibilidad entre los inversores".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2015
MFM/gfm