Ampliación

Rajoy reivindica el “aval y experiencia” de los candidatos del PP frente a los “amateurismos”

- Arremete contra quienes quieren suprimir “medios de locomoción”, los “doctrinarios de nuevo cuño” y los “experimentos que desaparecen”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reivindicó este sábado “el aval y la experiencia” de los candidatos que el PP presenta a las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, frente a los “amateurismos” de los que quieren suprimir algún “medio de locomoción”, son “doctrinarios de nuevo cuño” y constituyen “experimentos que desaparecen”, dijo en referencia a Ciudadanos, Podemos y UPyD.

Rajoy se expresó en estos términos ante la cúpula del PP y los barones autonómicos en la clausura de la Convención autonómica que los populares celebraron ayer y hoy en Madrid para presentar oficialmente el programa electoral y los cabeza de lista con los que el PP concurrirá a los comicios del 24-M.

“Las medidas del PP no son ocurrencias mediáticas, nosotros no vamos a suprimir ningún medio de locomoción”, dijo Rajoy en respuesta a la formación de Albert Rivera que apuntó, y después matizó, la posibilidad de no poner en marcha nuevos AVE. También descartó que el PP presente un programa electoral con “diseños imaginarios propios de doctrinarios de nuevo cuño”, en alusión al partido que encabeza Pablo Iglesias.

El presidenre del Gobierno y del PP, que también cargó contra “experimentos que desaparecen” en una semana especialmente crítica para UPyD, evitó nombrar a ninguna de estas formaciones. Sin embargo, contrapuso esas “aventuras que no van a parte alguna” a las “medidas realistas” del PP que, trasladó, son las que “se han construido y elaborado entre todos y que tienen el aval de la experiencia”.

Defendió el programa electoral y a los candidatos populares de quien dijo “son políticos preparados, cualificados, que saben de lo que hablan y lo que hacen". "No estamos para amateurismos, conocen palmo a palmo cada rincón de su autonomía”, reivindicó Rajoy frente a los que “lo ven todo negro” y “sufren si sale el sol”.

Aseguró que los candidatos del PP son los que "demuestran el sentido de la política con mayúsculas que no es otro que trabajar a destajo, tener las ideas claras y dar lo mejor de uno mismo", dijo en una semana en la que la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo pidió a la dirección nacional "hacer política".

El presidente del Gobierno y del PP, que defendió la gestión económica hecha para salir de la crisis, advirtió a los ciudadanos de que “no se puede frivolizar a la hora de gobernar”. “No es un tema de ocurrencias mediáticas, ni de tertulias, es otra cosa, hay que concocer bien los asuntos y manejar bien los tiempos, no es una frivolidad”, avisó.

ÁNIMO

Rajoy insufló a los suyos ánimo de cara a las expectativas electorales ante unas encuestas que apuntan a una pérdida importante de poder, tal y como quedó puesto de manifiesto, además, en los comicios andaluces del pasado, 22 de marzo.

Defendió que el PP va a demostrar de nuevo en los comicios de mayo “que es la primera fuerza política”. “No vamos a tener mentalidad derrotista, el PP no se ha rendido nunca ni ha perdido que su horizonte es la defensa de España y de los intereses generales de España", trasladó.

"Creemos en nuestro país, en la soberanía nacional, en la igualdad, en la libertad y en los derechos fundamental”, respondió Rajoy después de que la presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, reivindicara los "valores y principios del PP".

El presidente del Gobierno y del PP reconoció como “cierto que no son tiempos fáciles" y asumió que el PP va a tener "pocas ayudas”, pero aseguró que el PP “cuando vienen las dificultades es cuando da su auténtica talla”.

CAMBIO

Rajoy trasladó a los suyos que “el cambio de verdad” se inició en las últimas elecciones generales y en los anteriores comicios autonómicos. “Cambiar para qué, hacia dónde”, se preguntó.

En este sentido, aseguró que las medidas del PP "si no se cambia el rumbo van a hacer que 2015 sea el año de mayor crecimiento económico en más de una década". "Si no, al tiempo", apuntó.

Rajoy advirtió a los ciudadanos, sin embargo, de que se puede “perder lo conseguido”, que se pueden “evaporar" los progresos "si cambiamos el rumbo”, pero mostró su confianza en que “si las cosas no se hacen bien, todo se puede multiplicar”. “Ésa tiene que ser nuestra oferta, ofrecer más actividad y empleo”, dijo a sus barones.

Lo hizo después de reconocerles su “lealtad, afecto y cariño” y agradecerles que gracias "a quienes estaban al frente de la comunidades autónomas" se ha salido de la crisis. "Tenéis buena parte de la culpa", dijo para felicitarles y recordar que el déficit de las comunidades autónomas estaban en el 5,1% y pasó al 1,6%.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2015
IRG/man