Educación. IU pide al Gobierno que priorice la educación pública “presupuestaria y políticamente”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que para que el pacto de educación que está impulsando el Gobierno salga adelante es “esencial” que priorice la educación pública, que es donde se produce la mayor parte del fracaso escolar.

En una rueda de prensa celebrada tras reunirse con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, para hablar del pacto educativo, Llamazares señaló: “Es Imprescindible que apareca el servicio público educativo y la educación pública, y también la prioridad de la educación pública” y que eso se traduzca de forma “presupuestaria y política”, dijo.

Para IU, es necesario que “volumen importante de la financiación” se dedique a la educación pública, para que ésta vuelva a ser la red educativa prioritaria, y no, como ocurre ahora, la concertada, que debería ser la secundaria.

Tras señalar que el pacto no puede reducirse a un acuerdo entre el PSOE y el PP, sino que debe incluir a las comunidades autónomas, a los padres y a los sindicatos de Educación, Llamazares añadió que el borrador del pacto remitido por el Gobierno a los distintos partidos está aún “muy verde, poco maduro” y queda “mucho camino por andar”.

Llamazares señaló que IU tiene “dudas razonables” sobre la posibilidad de que en cuarto de ESO se plantee a los alumnos la obligación de elegir entre Bachiller y Formación Profesional. A su juicio, no se deben establecer “a priori” límites a las opciones de los estudiantes.

Asimismo, IU aboga por establecer la educación obligatoria hasta los 18 años y hacer más hincapié en la educación universitaria.

Por otra parte, Llamazares manifestó su preocupación por el gran número de aspectos que el pacto quiere tocar. “Quien mucho abarca poco aprieta”, dijo el diputado de IU parafraseando el famoso refrán y abogó por acoger los temas prioritarios.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2010
VBR/lmb